Ir al contenido

SUBASTA DE ALMAS O ARMENIA ARRASADA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66720/image_1920?unique=1058ed1
LA HISTORIA DE AURORA MARDIGANIÁN

Editorial: EDIAR

Edición: 1ª, 2022

ISBN: 978-950-574-935-5

Medidas: 23 x 16 x 2.1

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


899.00 899.0 MXN 899.00

899.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En 1919 se publicó por primera vez en traducción al castellano Armenia arrasada, el testimonio de Aurora Mardiganián, una adolescente que había sobrevivido al genocidio perpetrado por Turquía contra el pueblo armenio entre 1915 y 1923. La publicación coincidió con el estreno de la película basada en ese testimonio, protagonizada por su autora y titulada Subasta de almas, que en 1920 se exhibió en la Argentina. Un siglo después, esta edición de Subasta de almas, o Armenia arrasada, en texto traducido por Vartán Matiossián y enriquecido con numerosas notas y un estudio histórico de Eduardo Kozanlián, nos permite conocer, a través de la mirada de Aurora Mardiganián, el crimen perpetrado contra todo un pueblo y aún negado por el Estado turco, y resalta el valor, siempre vigente, de la voz de los oprimidos. Aurora, a quien se ha comparado con Ana Frank, representa los ojos de la historia, la luz del amanecer que lleva inscripta en su nombre en armenio (Arshalúis). En su mirada y en sus palabras presenciamos, con la fuerza de las escenas crudas plagadas de sentidos, uno de los mayores genocidios de la humanidad, que constituyó la antesala de la Shoá.

Agradecimientos
Prólogo de Vartán Matiossián
Nota del editor
Nota histórica de Pascual C. Ohanian
Portada de la primera edición en inglés
Portada de la primera edición en castellano
Dedicatoria
Unas palabras
Prefacio
Arshalúis: la luz matutina. Un prólogo a la historia

El relato de Aurora Mardiganián
Capítulo I. Cuando el Pashá vino a mi casa
Capitulo II. Comienzan los días de terror
Capitulo III. El Bey Vahby elige
Capitulo IV. La cruel sonrisa de Kemal Efendi
Capitulo V. La conducta de los zaptiehs
Capítulo VI. Reclutamiento para los harenes de Constantinopla
Capitulo VII. Malatiá: La ciudad de la muerte
Capitulo VIII. El harén de Hadji Ghafur
Capítulo IX. El asalto al monasterio
Capitulo X. El juego de los sables y Diarbekir
Capítulo XI. "¡Ishim yok: keifim chok!"
Capítulo XII. Reunión y, luego, el Sheij Zilán
Capitulo XIII. El viejo Vartabed y la llamada del pastor
Capitulo XIV. El mensaje del General Antranig

Apéndice de Henry Morgenthau: Armenia arrasada
Fragmentos del Capitulo XXV: Talaat cuenta por qué él"deporta" a los armenios
Fragmentos del Capitulo XXVI: Enver Pashá discute sobre los armenios
Fragmentos del Capitulo XXVII: "No haré nada por los armenios", dice el embajador alemán
Fragmentos del Capitulo XXVIII: Propuesta de paz. Despedida de Enver, de Talaat, del Sultán y de Turquía
Fragmentos del Capitulo XXIX: Von Jagow, Zimmermann y la relación entre alemanes y norteamericanos

Un estudio acerca del libro y la película por Eduardo Kozanlián
Armenia, 1994
Las repercusiones

Anexo de imágenes
Bibliografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado