La experiencia del derecho concursal de los grupos de sociedades en Italia, Francia, Alemania y en algunos pases del common law, especialmente el Reino Unido y los Estados Unidos, ha demostrado la creciente importancia que han cobrado los grupos de sociedades en el mundo económico y jurídico, sobre todo luego de la Segunda Guerra Mundial y de la creciente globalización de los negocios. Han surgido nuevos problemas que requieren nuevas soluciones, a veces por deducción analógica de los principios del derecho societario, y otras veces, en creciente medida, por creación directa ex novo, principalmente por la jurisprudencia estadounidense.
Hasta hace pocos años la regla en muchos países de Europa y América del Norte era considerar como punto de partida o regla omnipresente al "derecho entitativo", esto es, el derecho societario propio de las sociedades-isla, mientras que el "derecho empresarial" (propio de los grupos de sociedades) era visto como algo novedoso y extraño en el derecho societario. Esta postura, con el surgimiento del segundo, está produciendo un cambio en la doctrina y jurisprudencia comparadas, especialmente desde los Estados Unidos y hacia otros países, como Francia y la Argentina, por ejemplo. Ofrecemos aquí una obra completa y clara, que permitirá acceder a los principales tópicos propios de los grupos de sociedades concursados, que son tratados de modo razonado y sistemático, en el ámbito del derecho comparado más desarrollado sobre el tema.