Ir al contenido

SOBERANÍA, MONARQUÍA Y UNIDAD EN EL AUGE DEL ABSOLUTISMO FRANCÉS (1519-1715) - 1.ª ED. 2012

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66563/image_1920?unique=15a4047
ANTOLOGÍA DE TEXTOS

Editorial: DYKINSON

Edición: 1ª, 2012

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9982-043-9

Medidas: 21 x 15 x 1.9

País de origen: España

Tipo: Impreso


841.00 841.0 MXN 841.00

841.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La colección de textos que aquí se presenta da cuenta de la génesis y consolidación de la noción de soberanía en la cultura jurídica y política francesa, cuna de su origen. Gracias a las contribuciones de los numerosos autores que recoge este trabajo, cuyas obras se extienden a lo largo de los dos siglos que agrupan el auge del absolutismo francés, se comprenden los pormenores y detalles de una noción crucial para la ciencia y la filosofía política. Es fruto de ricas y distintas polémicas, ideas, corrientes y acontecimientos, y ofrece una complejidad que debe ser tenida en cuenta para su estudio. El desconocimiento de muchos autores relevantes para la misma y de los elementos que explican y condicionan la evolución de la noción, sumado a los cambios de paradigma jurídico y político habidos desde el siglo XVI, requieren que se exponga con profundidad el cómo y el porqué de la evolución de la misma. En este sentido se concibe esta obra que pretende dar cuenta de las reflexiones de los autores políticos de aquel entonces rescatando sus obras del foso amurallado que supone el idioma y el tiempo para ofrecerselas traducidas y comentadas al estudioso y al curioso.


Alberto Iglesias Garzón es doctor en derechos fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid y premio extraordinario de doctorado. Profesor de Filosofía del Derecho en esta misma universidad desde el año 2004 realizó parte de sus estudios predoctorales en la Université Paris I Panthéon-Sorbonne.

DE LA MONARQUÍA MODERADA AL ABSOLUTISMO
SEYSSEL, Claude; La Gran Monarquía de Francia, 1541
GIRARD, Bernard; Del Estado & de los Éxitos en los Asuntos de Francia, 1570

LOS ESPEJOS DE PRÍNCIPES Y SU REFLEJO EN EL DERECHO ROMANO
BUDÉ, Guillaume; La Institución del Príncipe, 1547
LA PERRIÈRE, Guillaume de; El Espejo Político, 1567

EL MONARCA ANTE LOS COMIENZOS DE LAS GUERRAS DE RELIGIÓN
ESPENCE, Claude; La Institución del Príncipe, 1548
CARON, Luis; Panegírico II, 1567
TALPIN, Jean; Institución de un Príncipe Cristiano, 1567
Du TILLET, Jean; Advertencia a la Nobleza, tanto de la parte del Rey como de los Rebeldes & Conjurados, 1568

ES TIEMPO DE LOS HOMBRES
LEROY, Louis, Del Origen, Antigüedad, Progreso, Excelencia & Utilidad del Arte Político, 1567
S. THOMAS, François de; La Verdadera Forma de Reinar & Gobernar Bien & Felizmente un Reino o Monarquía, 1569

LA TEORÍA PROTESTANTE COMO ALTERNATIVA
HOTMAN, François; La Francogalia, 1574
DAMPVILLE, Henry de Montmorency; Declaración & Protesta, 1575

LA UNIDAD DEL REINO
BODIN, Jean; Los Seis Libros de la República, 1576
ANÓNIMO; Discurso de la Excelencia de la Realeza Francesa, 1591
FLURANCE, Rivault; Los Estados, 1595

LA LEY SÁLICA
BELLOY, Pierre; Apología Católica, 1585
BELLOY, Pierre; Examen del Discurso Publicado contra la Casa Real de Francia & Particularmente contra la Rama de Borbón, Últimos Representantes de la misma, sobre la Ley Sálica & Sucesión del Reino, 1587
GUYART, Jean: Del Origen, Certeza & Empleo de la Ley Sálica Fundamental & Mantenedora de la Monarquía de Francia, 1590
FALLO DE LA CORTE DEL PARLAMENTO DE PARÍS, contra el Establecimiendo de un Príncipe o Princesa Extranjero, 28 de junio, 1593

EL GALICANISMO
ENRIQUE DE NAVARRA; Cartas del Rey de Navarra, 1586
PITHOU, Pierre; Las Libertades de la Iglesia de Francia, 1594
RICHER, Edmond; Del Poder Eclesiástico & Político, 1612

LA CONCIENCIA SECRETA DE ENRIQUE IV, UNA NUEVA FIDELIDAD
ANÓNIMO; De la Obediencia Debida al Príncipe, 1590
ANÓNIMO; Enmienda a los Franceses contra los Conspiradores, 1602
ANÓNIMO; Enmienda a la Nobleza, 1602
MAIGNAN, Éloi; Del Juramento de Fidelidad que debe el Pueblo, Vasallo del Rey & del Príncipe Soberano, 1604

LOS PARLAMENTOS TRAS EL EDICTO DE NANTES
FIGON, Charles; Discurso de los Cargos & Oficios tanto del Gobierno como de la Justicia & Finanzas de Francia, 1579
COQUILLE, Guy; Instituciones de Derecho Francés, 1607
ARNAULD, Antoine; La Justicia a los Pies del Rey, 1608
ANÓNIMO; Apología de la Justicia Soberana del Rey, 1609
MIRAULMONT, Pierre de; El Origen & Establecimiento del Parlamento, 1612
AUTOMNE, Bernard; La Confluencia del Derecho Francés con el Derecho Romano, 1615

LA JUSTIFICACIÓN DEL TIRANICIDIO
EXTRACTO DE REGISTROS DEL PARLAMENTO DE PARÍS contra el libro titulado, Tratactus de potestate summi Pontificis in temporalibus adversus Guillilmum Barclaium, auctore Roberto Sanctae Ecclesiae Romanae CARDINALI BELLARMINO, 1610
BEDÉ de la GORMANDIERE; El Derecho de los Reyes contra el Cardenal Belarmino & otros Jesuitas, 1611
SENTENCIA DE LA CORTE DE PARLAMENTO dada el 26 & ejecutada el 27 de junio de 1614

LA MONARQUÍA ANTE LOS ESTADOS GENERALES DE 1614
PASQUIER, Nicolas; Enmiendas muy Humildes a la Reina Madre Regente en Francia, 1610
MAYERNE TURQUET, Louis; La Monarquía Aristodemocrática, 1611
SANSSOVIN, François; Del Gobierno & la Administración de los Diversos Estamentos, Realezas & Repúblicas, tanto Antiguas como Modernas, 1611
ANÓNIMO; Las Verdaderas Intenciones de la Nobleza Francesa, 1615

HACIA EL MONOPOLIO DEL USO DE LA FUERZA
CAMUS DU TERTRE, Jacques; El Gobernador Perfecto, 1604
POISSON de la BODINIÈRE, Pierre; Tratado de la Majestad Real en Francia, 1597
LeTAILLE, Jean; Notable Discurso sobre los Duelos, 1607
BIGNON, Hierôme; De la Excelencia de los Reyes & del Reino de Francia, 1610
SAVARON, Jean; Tratado de la Espada Francesa, 1610
SAVARON, Jean; Tratado contra los Duelos, 1614
BIGNON, Hierôme; La Grandeza de Nuestros Reyes & de su Poder Soberano, 1615
SAVARON, Jean; Tratado de la Soberanía del Rey & de su Reino, 1615

EL CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
MADELEYNE, Jean de la; Discurso del Oficio de un Buen Rey, Príncipe o Monarca, 1575
LOYSEAU, Charles; Tratado de las Señorías, 1608
DELOMMEAU, Pierre; Las Máximas Generales del Derecho Francés, 1612
CHAPPUZZEAU, Charles; El Deber General del Hombre de toda Condición, hacia Dios, el Rey, el Público, su Prójimo & sí mismo, 1617
ROCHE FLAVIN, Bernard; Los Trece Libros de los Parlamentos de Francia, 1617
MOUILHET, Pierre; Discurso Político al Rey, 1618
GIRARD, Étienne; Tres Libros de los Oficios de Francia, 1637

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PODER
GODEFROY, Theodore; El Ceremonial Francés, 1619
SAVARON, Jean; De la Soberanía del Rey, 1620
LEBRET, Pierre Cardin; De la Soberanía del Rey, 1632
ANÓNIMO; El Verdadero Príncipe & el Buen Súbdito, 1636
FORTIN de la HOGUETTE, Philippe; Catecismo Real, 1645

LA RAZÓN DE ESTADO
GRAVELLE, François de; Políticas Reales, 1596
MARNIX, Jean de; Resoluciones Políticas de Estado, 1620
MORGUES, Mathieu; El Derecho del Rey sobre los Súbditos Cristianos, 1622
DRION (señor de); Discurso al Rey sobre la Paz que ha dado a sus Súbditos de la Religión Pretendidamente Reformada, 1626
VAURE, Claude; El Estado Cristiano, 1626
THEVENEAU, Adam; Los Preceptos del Rey San Luis a Felipe III su Hijo, 1627
CABOT, Vincent; La Política, 1630
BOITET DE FRAUVILLE, Claude; El Príncipe de los Príncipes o el Arte de Reinar, 1632
BETHUNE, Philippe; El Consejero de Estado, 1633
SILHON, Jean; El Ministro de Estado, 1634
NAUDÉ, Gabriel; Consideraciones Políticas sobre los Golpes de Estado, 1639
BOYER des ROCHES, Guillaume; La Política Actual, 1642

EL RESULTADO POLÍTICO DE LA FRONDA
TALON, Omer; Arenga de Omer Talon, 1648
TALON, Omer; Arenga hecha al Rey & a la Reina por M. Talon, 1648
ANÓNIMO; Discurso de un Teólogo, de un Astrólogo & de un Político, en relación con los Asuntos de estos Tiempos, 1649
ANÓNIMO; El Fiel Político, 1649
ANÓNIMO; El Médico Político, 1649
SAINCT-CLEMENT, René de; Tesis de Estado, 1649
BOYER DU PETIT-PUY, Paul; La Imagen del Soberano, 1649
ANÓNIMO; La Razón de Estado & el Escudo Parlamentario, 1649
L´AMY; Carta Política sobre la Asamblea de la Nobleza, 1651
ANÓNIMO; El Filósofo de Estado, 1649
ANÓNIMO; El Carácter de la Realeza & de la Tiranía, 1652
JOLY, Claude; Selección de Máximas Verdaderas e Importantes para la Institución del Rey, 1652
DU BOSC de MONTANDRÉ, Claude; El Golpe de Estado del Parlamento de Pares, 1652
Du BOSC de MONTANDRÉ, Claude; El Formulario de Estado, 1652
ANÓNIMO; Respuesta Cristiana & Política a las Opiniones Erróneas de Nuestro Tiempo, 1652
ANÓNIMO; Las Verdaderas Máximas del Gobierno de Francia, 1659

LA MONARQUÍA BAJO EL ORDEN NATURAL
SENAULT, Jean François; El Monarca o los Deberes del Soberano, 1661
FORTIN de la HOGUETTE, Philippe; Los Elementos de la Política según los Principios de la Naturaleza, 1663
LE MOYNE; Del Arte de Reinar, 1665
HAY du CHASTELET, Paul; Tratado de la Política de Francia, 1669
NICOLLE, Pierre; De la Educación de un Príncipe, 1670
FLEURY, Claude; Institución del Derecho Eclesiástico de Francia, 1677
LOUIS XIV; Reflexiones sobre la Tarea de ser Rey, 1679
DOMAT, Jean; El Derecho Público, 1697
COLBERT, Jean Baptiste; Testamento Político de M. J. Baptiste Colbert, 1693
FRAIN du TREMBLAY, Jean; Ensayos sobre la Idea de un Perfecto Magistrado, donde se hace ver una Parte de las Obligaciones de los Jueces, 1701
LAMARE, Nicolas; Tratado de la Política, 1705

LA OBRA LEGISLATIVA DE LUIS XIV
ORDENANZA CIVIL concerniente a la Reforma de la Justicia, 1667
CARTAS PATENTES que contienen el Reglamento sobre el Registro en las Cortes Superiores de los Edictos, Declaraciones & Cartas Patentes relativas a los Asuntos Públicos de Justicia & de Finanzas, Emanadas de la propia Iniciativa del Rey, 1673
EDICTO que Contiene la Revocación del Edicto de Nantes, 1685
EDICTO que en Caso de Fallecimiento de los Príncipes Legítimos de la Casa de Borbón, se llame a la Sucesión al Trono a los Príncipes Legitimados, 1714

EL RESTABLECIMIENTO DEL PODER PARLAMENTARIO
CONSTITUCIÓN de nuestro S. P. Clemente XI, del 8 de septiembre de 1713
CARTAS PATENTES DEL REY, Sobre la Constitución de N.S.P. el Papa Clemente XI en forma de Bula, 1714
EXTRACTO DE REGISTROS DEL PARLAMENTO del 14 de febrero de 1714
PROCESO VERBAL de lo acontecido en el Parlamento el Lunes dos de septiembre de 1715
DECLARACIÓN DEL REY que Ordena que, cuando las Ordenanzas, Edictos, Declaraciones & Cartas Patentes emanadas de la sola Autoridad del Rey estén dirigidas al Parlamento de París con Cartas Selladas para hacerlas registrar, el Parlamento, antes de proceder podrá presentar al Rey lo que juzgue a propósito para el Bien Público del Reino, 1715. Dado en Vincennes, el 15 de septiembre, 1715

BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado