Ir al contenido

IMPOSICIÓN DE LA MORAL, LA - 1.ª ED. 2010

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66339/image_1920?unique=a19759a
Editorial: DYKINSON
Colección: TRADUCCIONES

Edición: 1ª, 2010

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9982-014-9

Medidas: 21 x 14 x 1.2

País de origen: España

Tipo: Impreso


715.00 715.0 MXN 715.00

715.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Patrick Devlin (1905-1992), en diálogo crítico con H.L.A. Hart, plantea en esta obra hasta qué punto la moral social determinada por el hombre del autobús de Clapham debe verse reflejada en las normas jurídicas. Teniendo como pretexto el Informe Wolfenden de 1957 sobre la despenalización de la homosexualidad y la prostitución, y a través del análisis de una serie de instrucciones jurídicas, tanto del Derecho público como del Derecho privado, Devlin muestra que la conexión entre Derecho y Moral es mucho más fuerte, necesaria y determinante de lo que Hart estaba dispuesto a reconocer.

De igual modo, nos hace ver que dicha conexión tiene múltiples efectos políticos en la sociedad que van a determinar una respuesta de Ronald Dworkin, C.L. Ten, Joel Feinberg o Gerard Dworkin.

I. ESTUDIO INTRODUCTORIO PATRICK DEVLIN, JUEZ

1. Introducción

2. Su vida

3. El juez

4. El jurado

5. El moralismo legal

6. Conclusión

II. LA IMPOSICIÓN DE LA MORALIDAD PREFACIO 1. LA MORAL Y EL DERECHO PENAL

2. LA MORAL, EL DERECHO CUASI-PENAL Y EL DERECHO DE DAÑOS

3. LA MORAL Y EL DERECHO CONTRACTUAL

4. LA MORAL Y EL DERECHO MATRIMONIAL

5. DEMOCRACIA Y MORALIDAD

6. LA LIBERTAD EN LA MORALIDAD SEGÚN MILL

7. MORAL Y REALIDAD SOCIAL CONTEMPORÁNEA

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales