Ir al contenido

LÓGICA DEL DERECHO, LA. - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2018

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/76045/image_1920?unique=c935539
DIEZ APORÍAS EN LA OBRA DE HANS KELSEN

Editorial: TROTTA

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9879-676-6

Medidas: 23 x 14.5 x 1.2

País de origen: España

Re-impresión: 1ª, 2018

Tipo: Impreso


1,400.00 1400.0 MXN 1,400.00

1,400.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La relevancia de Hans Kelsen para la ciencia jurídica contemporánea es incuestionable: fundador de la teoría general del derecho, máximo teórico de la democracia representativa y padre del actual constitucionalismo rígido y concentrado. Abundando en esta importancia, y a la luz del nuevo paradigma de la democracia constitucional, Luigi Ferrajoli procede en este libro a una reconstrucción sistemática de las tesis de la teoría pura kelseniana, mostrando sus méritos pero también sus contradicciones. En concreto, señala y trata en toda su profundidad diez aporías presentes en la obra de Kelsen. Un análisis que va mucho más allá del mero interés historiográfico, pero que tampoco cabe reducir a una simple cuestión académica de epistemología jurídica.

Al dar un vuelco a la tesis kelseniana de la no aplicabilidad de la lógica al derecho, la relación entre derecho y lógica se identifica para Ferrajoli con la cuestión de la normatividad de las constituciones y de la construcción de la democracia constitucional a través de la imposición de las garantías lógicamente implicadas por los derechos constitucionalmente establecidos, a la política y al derecho, a la legislación y a la jurisdicción. La lógica del derecho se inscribe así en una obra de constante reforma e integración del derecho vigente y, de este modo, en la difícil y siempre incompleta construcción de la democracia.

1. El sollen: una fórmula elíptica y una generalización indebida

2. Dos tesis anti-positivistas

3. Los derechos fundamentales: una noción extraña a la teoría kelseniana

4. La confusión entre validez, existencia y eficacia, y la negación del derecho ilegítimo

5. Ambivalencias sintácticas: actos y normas, personas y ordenamientos

6. El desconocimiento de la dimensión estática y sustancial de los ordenamientos

7. La tesis de la no aplicabilidad de la lógica al derecho

8. La lógica del derecho y la ilusión de una ciencia jurídica puramente descriptiva

9. La democracia política como autogobierno y la jurisdicción como fuente de derecho

10. La concepción exclusivamente formal de la actual democracia

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales