Ir al contenido

SEÑORES DE LA PAZ, LOS - 1.ª ED. 2005

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66548/image_1920?unique=1a10b74
Editorial: DYKINSON
Colección: TRADUCCIONES

Edición: 1ª, 2005

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9772-670-2

Medidas: 21 x 14 x 0.8

País de origen: España

Tipo: Impreso


640.00 640.0 MXN 640.00

640.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Los trabajos recopilados en este libro proponen una crítica del "globalismo jurídico" y de su concepción monista y jerárquica del derecho y de las relaciones internacionales.

Y sugieren, como alternativa, una visión realista, conflictual y policéntrica que revalorice la relación entre principios jurídicos e identidades culturales, entre paz y autonomía nacional, entre tutela de las libertades y soberanía del Estado de Derecho.

Prefacio a la Edición Castellana

Prefacio

CAPÍTULO PRIMERO: El globalismo judicial de Hans Kelsen

Partiendo de Kant

Civitas maxima

Cuatro corolarios

Los cuatro corolarios criticados

Peace through Law

Pacifismo judicial

Conclusión

CAPÍTULO SEGUNDO: Del derecho internacional al derecho cosmopolita.

Una discusión con Jürgen Habermas

Estado de derecho y derecho cosmopolita

Una policía internacional para la tutela de la paz

La protección de los derechos humanos

Hacia una ciudadanía universal

Una radicalización de la tradición kantiana

El modelo de la Santa Alianza

Una subjetividad cosmopolita «sin mediaciones»

Argumentos realistas

CAPÍTULO TERCERO: El pacifismo cosmopolita de Norberto Bobbio

La guerra moderna

El pacifismo jurídico

Las instituciones internacionales

La «guerra justa» del Golfo Pérsico

Cuestiones abiertas

CAPÍTULO CUARTO: Teoría del derecho y orden global. Un diálogo con Norberto Bobbio

El encuentro con Kelsen

El modelo kelseniano

Formalismo y antiformalismo

El ordenamiento internacional y el problema de la paz

La teoría de la «guerra justa» y la guerra moderna

CAPÍTULO QUINTO: La soberanía: nacimiento, desarrollo y crisis de un paradigma político moderno

La parábola de la soberanía

Los precedentes premodernos

La noción moderna

El Estado absoluto

La soberanía popular y Rousseau

El poder limitado y repartido

Hans Kelsen: la soberanía desplazada

Carl Schmitt: la soberanía reivindicada

Soberanía y constitución

Globalización y sistema de Estados soberanos

Cosmopolitismo y paz mundial

Hacia una jurisdicción penal supranacional para la tutela de la paz

CAPÍTULO SEXTO. Conclusión

Una doctrina paleo-europea

Para una filosofía moderna y realista del derecho internacional

Algunos «puntos de partida» teóricos

Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales