Ir al contenido

GRUPO DE EMPRESAS Y DERECHO ANTITRUST

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/72302/image_1920?unique=d33ad39
LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS ANTICOLUSORIAS EN LAS RELACIONES INTRAGRUPO

Editorial: MARCIAL PONS

Edición: 1ª, 2007

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9768-497-2

Medidas: 23.5 x 16 x 0.7

País de origen: España

Tipo: Impreso


575.00 575.0 MXN 575.00

575.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Las prácticas colusorias entre empresas representan uno de los fenómenos anticompetitivos más dañinos para el mercado. Por ello, las normativas antitrust nacional y comunitaria prohíben todas aquellas conductas que tengan por objeto, produzcan o puedan producir el efecto de impedir, restringir o falsear la libre competencia. No obstante, cuando los acuerdos se alcancen entre empresas integradas en un grupo, los órganos administrativos y judiciales competentes suelen resolver no aplicar la citada prohibición, pues entienden ausente uno de los requisitos esenciales: la pluralidad de voluntades. El fundamento de este denominado privilegio o singularidad del grupo de empresas descansa en la pérdida de autonomía que sufren las filiales como consecuencia de su integración y su sometimiento a la dirección de la matriz. Con tal finalidad, el presente trabajo aborda la evolución de esta singularidad del grupo, haciendo hincapié en las decisiones más relevantes, y propone, al mismo tiempo, unos criterios propiamente concurrenciales que permitan a los órganos correspondientes cumplir más fielmente el sentido de la regulación protectora de la libre competencia.

NOTA PRELIMINAR

ABREVIATURAS

CAPÍTULO PRIMERO. INTRODUCCIÓN
I. PLANTEAMIENTO
II. EL LLAMADO PRIVILEGIO O SINGULARIDAD DEL GRUPO
III. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
IV. LA REPERCUSIÓN DEL REGLAMENTO 1/2003 SOBRE LA MATERIA OBJETO DE ESTUDIO

CAPÍTULO SEGUNDO. LAS SOLUCIONES JURISPRUDENCIA LES EN EL DERECHO ANTITRUST NORTEAMERICANO: DE LA INTRAENTERPRISE CONSPIRACY A LA SENTENCIA COPPERWELD
I. PLANTEAMIENTO
II. LA REGLA DE LA INTRAENTERPRISE CONSPIRACY
III. RECAPITULACIÓN CRÍTICA DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN EN EL DERECHO ANTITRUST NORTEAMERICANO

CAPÍTULO TERCERO. EL RECONOCIMIENTO DE LA «SINGULARIDAD» DEL GRUPO DE EMPRESAS EN EL DERECHO COMUNITARIO DE LA COMPETENCIA
I. LA RECEPCIÓN EN SEDE COMUNITARIA. DESARROLLO DEL CRITERIO
II. ANÁLISIS DE LOS PRESUPUESTOS PARA APLICAR EL PRIVILEGIO DEL GRUPO

CAPÍTULO CUARTO. LA APLICABILIDAD DEL PRIVILEGIO DEL GRUPO EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO
I. SU ACOGIDA EN NUESTRO ORDENAMIENTO
II. LA NECESIDAD DE VALORAR LA CUESTIÓN CONFORME A CRITERIOS PROPIAMENTE CONCURRENCIALES

CONCLUSIONES

ÍNDICE DE SENTENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado