Ir al contenido

CARGA DE LA PRUEBA Y SOCIEDAD DE RIESGO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/71923/image_1920?unique=e4bab3a
Editorial: MARCIAL PONS

Edición: 1ª, 2005

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9768-196-4

Medidas: 21 x 14 x 1.2

País de origen: España

Tipo: Impreso


975.00 975.0 MXN 975.00

975.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La presente monografía se propone analizar los mecanismos y técnicas jurídicas encaminadas a facilitar, aligerar o allanar en ciertos supuestos las dificultades que un litigante puede encontrar para levantar su carga probatoria.

En efecto, uno de los aspectos más característicos de la vida en las modernas sociedades industrializadas es el vertiginoso incremento y la onmipresencia del riesgo, fruto de un imponente desarrollo tecnológico y de una creciente complejidad en la organización y en las relaciones sociales. Sin exageración, se ha acuñado el término "sociedad de riesgo" para referirse a este fenómeno. De ahí el creciente interés que viene suscitando en los últimos tiempos los problemas probatorios, muy particularmente en el ámbito del Derecho de daños, ámbito al que, aunque no de forma exclusiva este trabajo prestará una especial atención, señaladamente en campos como el de la producción industrial, el medio ambiente, la prestación de servicios médicos, etc. Sin olvidar otras cuestiones de gran actualidad como los mecanismos de facilitación probatoria introducidos en la legislación española por el Derecho de la Unión Europea en el ámbito del Derecho antidiscriminatorio.

CAPÍTULO PRIMERO. EXPOSICIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETO DE ESTUDIO. EL CONCEPTO DE "FACILITACIÓN PROBATORIA"

CAPÍTULO SEGUNDO. EL REPARTO DEL RIESGO PROBATORIO
1. LA CARGA DE LA PRUEBA Y SU EVENTUAL INVERSIÓN
2. EL RIESGO COMO CRITERIO DE ATRIBUCIÓN DE LA CARGA PROBATORIA: LA DOCTRINA SOBRE EL REPARTO DE LA CARGA PROBATORIA SEGÚN ESFERAS O ÁMBITOS DE RIESGO (BEWEISLASTVERTEILUNG NACH GEFAHRENBEREICHEN). ANÁLISIS DE LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA ALEMANA Y ESPAÑOLA
3. INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA EN LOS SUPUESTOS DE CAUSACIÓN DE LOS DAÑOS POR MIEMBRO INDETERMINADO DE UN GRUPO O EN LOS CASOS DE INDETERMINACIÓN RELATIVA AL ALCANCE DE LA CUOTA DE RESPONSABILIDAD ATRIBUIDLE A CADA MIEMBRO DEL GRUPO
4. LA CARGA DE LA PRUEBA EN LOS CASOS DE FRUSTRACIÓN DE LA PRUEBA DEL LITIGANTE CONTRARIO
5. UN SUPUESTO CONCRETO DE INVERSIÓN LEGAL DE LA CARGA PROBATORIA: LOS PROCESOS SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS
6. LA DELIMITACIÓN ENTRE CARGA DE LA PRUEBA Y PRESUNCIONES. EL CASO DE LOS PROCESOS SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA

CAPÍTULO TERCERO. LAS PRESUNCIONES LEGALES
1. LAS PRESUNCIONES LEGALES COMO MEDIO DE FACILITACIÓN PROBATORIA
2. LA PRESUNCIÓN DE CAUSALIDAD DEL § 6 DE LA LEY ALEMANA DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
3. EL EVENTUAL VALOR PRESUNTIVO DE LA OBSERVANCIA DE LOS REGLAMENTOS ADMINISTRATIVOS EN RELACIÓN CON LA PRUEBA DEL NEXO CAUSAL

CAPÍTULO CUARTO. LA REDUCCIÓN DEL ESTÁNDAR DE CERTEZA QUE DEBE SUMINISTRAR LA PRUEBA
1. SUFICIENCIA DE UNA CERTEZA IMPERFECTA PARA TENER LOS HECHOS POR FIJADOS
2. LA CERTEZA IMPERFECTA COMO CAUSA DE UNA INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA

EPÍLOGO
1. LA TÉCNICA DE LAS PRESUNCIONES ES, EN PRINCIPIO, PREFERIBLE A LA INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA
2. LOS PELIGROS DE UNA TÉCNICA NOVEDOSA: LA UTILIZACIÓN INDISCRIMINADA EN EL DERECHO ANTIDISCRIMINATORIO DE LA INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA FUNDADA EN INDICIOS
3. LA INCONVENIENTE CREACIÓN JURISPRUDENCIAL DE REGLAS ABSTRACTAS SOBRE ASIGNACIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA Y EL USO INDISTINTO DE LAS LOCUCIONES "PRESUNCIÓN" E "INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA" EN LA JURISPRUDENCIA DEL TS

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

SELECCIÓN DE JURISPRUDENCIA CON EXTRACTO DE LAS SENTENCIAS MÁS RELEVANTES
1. RELEVANCIA CONSTITUCIONAL DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA DE PRUEBA
2. LA DENOMINADA "DOCTRINA DEL RIESGO" EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRA CONTRATUAL (PRESUNCIÓN DE CULPABILIDAD O INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA EN PER JUICIO DE DEMANDADO)
3. CARGA PROBATORIA EN LOS SUPUESTOS DE CAUSACIÓN DE DAÑOS POR MIEMBRO INDETERMINADO DE UN LIBRO
4. FRUSTRACIÓN DE LA PRUEBA DEL CONTRARIO
5. RESPONSABILIDAD CIVIL POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS Y CARGA DE LA PRUEBA
6. RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ÁMBITO SANITARIO E INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA
7. LA OBSERVACIÓN DE LA DILIGENCIA PRESCRITA EN NORMAS ADMINISTRATIVAS NO EXONERA AL DE MANDADO DE LEVANTAR SU CARGA PROBATORIA RESPECTO DE LA CULPA

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado