Ir al contenido

BREVE HISTORIA DE GENGIS KAN - 1.ª ED. 2015

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/122431/image_1920?unique=02b39fe
Editorial: NOWTILUS

Edición: 1ª, 2015

ISBN: 978-84-9763-779-4

Medidas: 19 x 13 x 1.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


411.00 411.0 MXN 411.00

411.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro hace un repaso histórico de la vida del conquistador mongol y la construcción de este imperio que pronto se convirtió en el más extenso de la historia. El autor, primero, analiza las relaciones entre las poblaciones nómadas y las sedentarias, con una atención especial en el caso chino. Después, procura exponer los elementos claves para entender la superioridad militar de los pastores nómadas sobre los agricultores sedentarios de aquel entonces. Dentro de este marco histórico, la obra narra la vida de Gengis Kan contando algunos aspectos pocos conocidos como las situaciones difíciles que tuvo que pasar en su infancia, su ascenso social durante su juventud y, en especial, el complejo proceso que le permitió convertirse en señor de todos los nómadas. A partir de este momento el libro cuenta la vertiginosa serie de campañas victoriosas que emprendió el gran Jan contra diferentes territorios: el reino de Xi Xia, la China de los Jin, el imperio Kara-Jitai, y Jorasmia. En cada uno de estos casos se contextualiza el estado víctima de la agresión (origen, cultura y situación) y se relatan las operaciones militares y sus consecuencias. También se tratan los últimos años del conquistador, valorando su figura como general y estadista. Finalmente se explica cómo continuó la expansión el Imperio tras la muerte de Gengis Kan, el destino de los reinos sucesores y se examina, además, el legado del Imperio mongol.

Introducción
Capítulo 1: La vida en el mar de hierba: antropología del pastoreo nómada
-Los orígenes del nomadismo pastoral
-El medio físico: la estepa
-Diferentes tipos de pastores nómadas
-Los animales
-Organización social y política de los nómadas
-La etnicidad entre los nómadas
-Relación entre nómadas y sedentarios
Capítulo 2: Lobos de la estepa: los guerreros nómadas
-El caballo
-El arco compuesto recurvo
-Otras armas y armaduras
-La razia
-La batalla campal
-El asedio
-La concepción nómada de la guerra
Capítulo 3: Un fugitivo llamado Temujin: la juventud de Gengis Kan
-Los primeros imperios de la estepa
-La estepa en la segunda mitad del siglo XII
-Infancia y adolescencia de Temujin
-Los primeros pasos de un líder
Capítulo 4: «Señor de todos los que viven en tiendas de fieltro»: la unificación de la estepa
-El enfrentamiento con Jamuka
-Un jefe importante
-El distanciamiento con Ong Jan
-La lucha final por la hegemonía en la estepa
-El kuriltaidel 1206
-Una nueva identidad
Capítulo 5: Guerra al jan dorado
-La desintegración del Imperio chino
-La China Song, el Imperio kitan y Xi Xia
-El ataque a Xi Xia
-El Imperio yurchen de los Jin
-La situación del Imperio yurchen a principios del siglo XIII
-Comienza la guerra contra los yurchen
-El norte en llamas
-Una paz efímera
Capítulo 6: El terror como estrategia: conquista y destrucción de Jorasmia
-El Imperio kara-kitai
-La conquista del Imperio kara-kitai
-El Imperio jorasmio
-La guerra
-A la caza de Mohamed II
-La conquista de Jorasmia y el Jorasán
-La lucha contra Jalal al-Din
Capítulo 7: La postrera campaña del jan: los años finales de Gengis Kan
-La destrucción del reino de Xi Xia
-La muerte de Gengis Kan
-Carácter y valoración de la figura del conquistador mongol
-La importancia histórica de Gengis Kan
Capítulo 8: Expansión, fragmentación y desaparición: el Imperio tras Gengis Kan
-Los grandes janes
-Los janatos sucesores
Bibliografía comentada
Bibliografía

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado