Ir al contenido

DERECHO A LA VERDAD Y DERECHO INTERNACIONAL EN RELACIÓN CON GRAVES VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS - 1.ª ED. 2017

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/64787/image_1920?unique=ba739a4
Editorial: BERG INSTITUTE

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-943097-4-8

Medidas: 21.5 x 15 x 4

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,045.00 1045.0 MXN 1,045.00

1,045.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La construcción del Derecho a la Verdad, tanto doctrinal como jurisprudencial, representa uno de los más remarcables esfuerzos de la comunidad internacional por proteger los derechos de las víctimas de derechos humanos. La Biblioteca de Derechos Humanos de Berg Institute presenta este trabajo de investigación que realiza un profundo y detallado análisis acerca de cómo el Derecho a la verdad fue desarrollando su significado y vinculación jurídica desde el Derecho Internacional Humanitario, y la protección de las víctimas de los desaparecidos en conflicto armado, hasta la regulación propia de los Derechos Humanos, así como de su estado actual en el ordenamiento internacional.

Introducción. Humanidad, justicia y Derecho a la Verdad, Joaquín González Ibáñez

Parte primera. Génesis y primeros avances en la gestación del derecho a la verdad (1970-1990)

Capítulo 1. La aparición del Derecho a la Verdad en el Derecho Internacional Humanitario y en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Capítulo 2. Práctica estatal. El surgimiento de las primeras comisiones de la verdad

Parte segunda. El desarrollo en la implantación del derecho a la verdad (1990-2000)

Capítulo 3. La definición del Derecho a la Verdad en el sistema universal de protección de los derechos humanos

Capítulo 4. El sistema interamericano de protección de derechos humanos. La convención interamericana sobre desapariciones forzadas y el encaje de la vertiente colectiva del Derecho a la Verdad en la Convención Americana de derechos humanos de 1969

Capítulo 5. Práctica estatal. La proliferación de los medios extrajudiciales para investigar los abusos de derechos humanos cometidos en el pasado

Parte tercera. Progresos fundamentales en el afianzamiento del derecho a la verdad (2000-2010)

Capítulo 6. Avances en la consolidación del Derecho a la Verdad en el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos y su apuntalamiento en el marco convencional

Capítulo 7. Progresos en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. La cuestión de la autonomía del Derecho a la Verdad

Capítulo 8. Práctica estatal. El aumento más destacado de la actuación en este ámbito

Parte cuarta. Consolidación del derecho a la verdad y problemas particulares surgidos en el último quinquenio (2010-2015)

Capítulo 9. Situación actual en el Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos. La definitiva consolidación del Derecho a la Verdad Colectivo en el marco convencional

Capítulo 10. El Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Avances en la autonomía del Derecho a la Verdad

Capítulo 11. Estado del Derecho a la Verdad dentro del Sistema Europeo de Protección de los Derechos Humanos. Las primeras decisiones del TEDH

Capítulo 12. Práctica estatal. Experiencias recientes y valoración del conjunto

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado