Ir al contenido

HISTORIA OLVIDADA DEL LIBERALISMO, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/65873/image_1920?unique=c062061
DESDE LA ANTIGUA ROMA HASTA EL SIGLO XXI

Editorial: CRÍTICA

Edición: 1ª, 2020

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-84-9199-207-3

Medidas: 23.7 x 16.3 x 2.3

País de origen: España

Tipo: Impreso


999.00 999.0 MXN 999.00

999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La historia olvidada del liberalismo desafía nuestras suposiciones más básicas sobre un credo político que se ha convertido, a la vez, en un grito de guerra y un término despectivo del debate político. Helena Rosenblatt traza la evolución de las palabras «liberal» y «liberalismo» desde la antigua Roma hasta hoy, pasando revista a los acalorados debates que han tenido lugar sobre su significado.

En este libro oportuno y provocativo, Rosenblatt desacredita el mito popular del liberalismo como una tradición exclusivamente angloamericana centrada en los derechos individuales. Nos cuenta que fue la Revolución Francesa la que dio origen al liberalismo, y que solo a mediados del siglo XX el concepto se hizo ampliamente conocido en Estados Unidos. Fue durante la guerra fría y la creciente hegemonía mundial de Estados Unidos cuando el liberalismo se reconvirtió en una ideología estadounidense centrada fuertemente en las libertades individuales.

Hoy todavía no parecemos estar de acuerdo con el significado del liberalismo. En Estados Unidos, un liberal es alguien que aboga por un gran gobierno, mientras que en otras partes del mundo el gran gobierno es contrario al liberalismo; los debates políticos se complican debido a la confusión semántica y conceptual. La historia olvidada del liberalismo sienta las bases para una discusión más constructiva sobre el futuro de la democracia liberal.

Introducción
1. El significado de liberal desde Cicerón hasta Eafayette
2. La Revolución Erancesa y los orígenes del liberalismo, 1789-1830
3. El liberalismo, la democracia y el surgimiento de la cuestión social, 1830-1948
4. La cuestión del carácter
5. Cesarismo y democracia liberal
6. La batalla por la secularización de la enseñanza
7. Dos liberalismos: el viejo y el nuevo
8. El liberalismo deviene en el credo estadounidense

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado