Ir al contenido

BLANQUEO DE CAPITALES Y CORRUPCIÓN. INTERACCIONES PARA SU ERRADICACIÓN DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS SISTEMAS NACIONALES

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63777/image_1920?unique=00fd881
Editorial: ARANZADI

Edición: 1ª, 2017

Formato: Bolsillo

ISBN: 978-84-9177-641-3

Medidas: 23.5 x 16.5 x 1.9

País de origen: España

Tipo: Impreso


2,155.00 2155.0 MXN 2,155.00

2,155.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La creciente atención de los medios de comunicación a los casos de corrupción, blanqueo de capitales y evasión fiscal parecen advertir, más que de un incremento significativo en la perpetración de estos delitos, de un loable cambio de paradigma en la percepción frente a los mismos. La reacción social oscila entre una instintiva indignación ante la traición de los poderosos hacia la ciudadanía y una cierta confusión a la hora de definir elementos claves en esta afrenta colectiva: ¿Por qué durante años se ha admitido la corrupción como una práctica tolerada? ¿Por qué todavía se duda sobre el grave daño que representa la existencia de paraísos fiscales y de jurisdicciones offshore para una sociedad que pretende construirse sobre los principios de igualdad, libertad y justicia? Explicando con claridad lo qué es la corrupción y cómo el blanqueo de capitales o el fraude fiscal suponen la culminación de un complejo entramado jurídico-financiero de agresiones a los intereses colectivos y a los principios básicos del estado social, este libro pretende, desde distintas perspectivas, contribuir a un necesario cambio en las estrategias internacionales y nacionales para afrontar este endémico desafío.

Estudio preliminar

Estrategia penal contra las ganancias de la corrupción: blanqueo de capitales, delito fiscal y enriquecimiento ilítico, Isidoro Blanco Cordero

I. ACCIONES CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y EL FRAUDE FISCAL

Capítulo 1. Tendencias normativas en la lucha contra el blanqueo, José Luis de la Cuesta Arzamendi

Capítulo 2. Lucha contra el fraude fiscal y la planificación fiscal abusiva. Mecanismos internacionales de resolución de litigios de doble imposición, Antonio Pastor Palomar

Capítulo 3. Los estándares de FATF: ¿recomendación u obligación?, Raquel Cabeza Pérez

Capítulo 4. La irrazonable expansión del banqueo de capitales o ¿una expansión mal entendida?, Lorena Varela

II. ACCIONES CONTRA LA CORRUPCIÓN

Capítulo 5. Corrupción y desprotección de las costas españolas: cuando falla la coordinación entre las administraciones nacionales, la unión europea y las disciplinas jurídicas, Julia Ropero Carrasco

Capítulo 6. Criminalidad de los poderosos e impunidad: la evidente falta de voluntad política en la lucha contra la corrupción, Nieves Sanz Mulas

Capítulo 7. ¿es posible y necesario un concepto unitario de corrupción? Persecución de los delitos de corrupción en los últimos años, Beatriz García Sánchez

CAPÍTULO 8. EL DECOMISO AMPLIADO Y LA RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS COMO instrumentos para la persecución de la delincuencia económica y la corrupción, Marina Sanz-Díez de Ulzurrun Lluch

III. LAS OFICINAS DE RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS

Capítulo 9. Reflexiones sobre la corrupción en las competiciones deportivas, a propósito del delito del artículo 286 bis 4 del código penal, Mª Elena Torres Fernández

Capítulo 10. Corrupción y trata de seres humanos, Carmen Pérez González

Capítulo 11. Sistema penitenciario y delincuencia de cuello blanco: una aproximación crítica a las deficiencias del concepto de "resocialización", Carlos Fernández Abad

Capítulo 12. Problemas criminológicos en el tratamiento de la corrupción. El desdibujamiento del perfil de las víctimas, Sandra López de Zubiría Díaz

Capítulo 13. La corrupción desde un enfoque criminológico: especial referencia a la teoría de las actividades rutinarias y su reperc

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado