Estudio preliminar
Estrategia penal contra las ganancias de la corrupción: blanqueo de capitales, delito fiscal y enriquecimiento ilítico, Isidoro Blanco Cordero
I. ACCIONES CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y EL FRAUDE FISCAL
Capítulo 1. Tendencias normativas en la lucha contra el blanqueo, José Luis de la Cuesta Arzamendi
Capítulo 2. Lucha contra el fraude fiscal y la planificación fiscal abusiva. Mecanismos internacionales de resolución de litigios de doble imposición, Antonio Pastor Palomar
Capítulo 3. Los estándares de FATF: ¿recomendación u obligación?, Raquel Cabeza Pérez
Capítulo 4. La irrazonable expansión del banqueo de capitales o ¿una expansión mal entendida?, Lorena Varela
II. ACCIONES CONTRA LA CORRUPCIÓN
Capítulo 5. Corrupción y desprotección de las costas españolas: cuando falla la coordinación entre las administraciones nacionales, la unión europea y las disciplinas jurídicas, Julia Ropero Carrasco
Capítulo 6. Criminalidad de los poderosos e impunidad: la evidente falta de voluntad política en la lucha contra la corrupción, Nieves Sanz Mulas
Capítulo 7. ¿es posible y necesario un concepto unitario de corrupción? Persecución de los delitos de corrupción en los últimos años, Beatriz García Sánchez
CAPÍTULO 8. EL DECOMISO AMPLIADO Y LA RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS COMO instrumentos para la persecución de la delincuencia económica y la corrupción, Marina Sanz-Díez de Ulzurrun Lluch
III. LAS OFICINAS DE RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS
Capítulo 9. Reflexiones sobre la corrupción en las competiciones deportivas, a propósito del delito del artículo 286 bis 4 del código penal, Mª Elena Torres Fernández
Capítulo 10. Corrupción y trata de seres humanos, Carmen Pérez González
Capítulo 11. Sistema penitenciario y delincuencia de cuello blanco: una aproximación crítica a las deficiencias del concepto de "resocialización", Carlos Fernández Abad
Capítulo 12. Problemas criminológicos en el tratamiento de la corrupción. El desdibujamiento del perfil de las víctimas, Sandra López de Zubiría Díaz
Capítulo 13. La corrupción desde un enfoque criminológico: especial referencia a la teoría de las actividades rutinarias y su reperc