Ir al contenido

FISCALIDAD DE LA ADQUISICIÓN A TÍTULO LUCRATIVO DE LA EMPRESA FAMILIAR, LA (PAPEL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63908/image_1920?unique=3c7fbeb
Editorial: ARANZADI

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9177-111-1

Medidas: 22.5 x 15 x 0.9

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,215.00 1215.0 MXN 1,215.00

1,215.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Las empresas familiares constituyen en España el 90% de las sociedades mercantiles anónimas y limitadas existentes y contribuyen al 70% de los empleos del sector privado. Dichas empresas generan 6,58 millones de puestos de trabajo y son responsables del 57,1% del PIB privado. Uno de los principales aspectos a tener en cuenta de cara a la pervivencia de estas empresas es el régimen fiscal aplicable a las transmisiones a título lucrativo de estas entidades en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. La presente Monografía aborda las principales cuestiones conflictivas que, en la actualidad, continúa planteando la aplicación del citado régimen fiscal. Así, por ejemplo, son objeto de estudio, entre otras: el concepto de actividad económica o profesional que se ha de desarrollar; el ejercicio de funciones directivas y la percepción de retribuciones; la determinación de los beneficiarios de la reducción fiscal aplicable y los requisitos necesarios para la aplicación y para el mantenimiento de la misma. Todo ello sin olvidar el estudio del régimen fiscal aplicable a la adquisición de participaciones en dichas entidades. El análisis realizado se apoya en la más reciente doctrina administrativa y jurisprudencial, siendo objeto de estudio numerosas situaciones prácticas susceptibles de llegar a plantearse. El autor es Profesor Titular (acreditado para Catedrático) de Derecho Financiero y Tributario.

Introducción

I. Consideraciones generales en torno al régimen fiscal de la empresa familiar

II. El art. 20.6 de la LISD y su conexión con el art. 4.Octavo de la ley del IP a efectos de conciliar los diferentes criterios de devengo aplicables en ambos impuestos

III. Análisis de los aspectos comunes de cada una de las reducciones susceptibles de ser aplicadas en el ISD

IV. Régimen fiscal aplicable sobre la adquisición de empresa individual o negocio profesional

V. Régimen fiscal aplicable a las adquisiciones de participaciones en entidades

VI. Adquisición "mortis causa" de los derechos de usufructo de una empresa individual, negocio profesional o de participaciones en entidades

VII. Reflexiones finales

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado