Ir al contenido

IMPUESTO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EL. (PAPEL + E-BOOK)

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63931/image_1920?unique=7c84c72
ESTUDIO HISTÓRICO Y ACTUAL. ANÁLISIS CRÍTICO.

Editorial: ARANZADI

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9152-705-3

Medidas: 23.5 x 16.5 x 0.7

País de origen: España

Tipo: Impreso


675.00 675.0 MXN 675.00

675.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Los gravámenes sobre la administración de justicia son mucho más antiguos de lo que generalmente se considera. Hunden sus raíces ya en la antigüedad. Estos impuestos, como todos, han sido siempre objeto de críticas. Ahora bien, se produce con ellos una especial contradicción: en efecto, en momentos en que por grandes sectores, por una parte, se piden cada vez más y más altos gravámenes, por otra, se ponen obstáculos al establecimiento de estos impuestos sobre determinados aspectos de la administración de justicia, alegando que los mimos impiden el acceso a la tutela judicial efectiva. Pero ello, como argumentamos en la obra indicada, no siempre tiene porqué ser así. Por otra parte, ha de partirse del hecho de que la justicia no es gratuita; más aún, hay gastos judiciales que pudieran suprimirse y de mayor cuantía que las llamadas tasas judiciales, sin que por ello se considere que afecten al acceso a la justicia. El trabajo analiza, pues, los orígenes de las tasas, su evolución y su regulación actual. Dentro del análisis de las tasas actuales, se incide, particularmente, en la cuestión de su constitucionalidad, dentro, de los límites ya fijados por la Jurisprudencia constitucional. El trabajo termina con una valoración de las mismas.

Introducción

Capítulo 1. Evolución histórica
I. Las tasas en la Grecia Clásica
II. Las tesas en el Derecho romano
III. Derecho intermedio
IV. Épocas moderna y contemporánea
V. Situación actual

Capítulo 2. Regulación vigente
I. Introducción
II. Justificación de las tasas
III. Finales
IV. Ámbito de aplicación
V. Hecho imponible
VI. Doble imposición
VII. Naturaleza jurídica
VIII. Sujetos pasivos
IX. Devengo
X. Base imponible
XI. Determinación de la cuota tributaria
XII. Liquidación y gestión
XIII. Bonificaciones derivadas de la utilización de medios telemáticos
XIV. Afectación
XV. Consecuencias de la no aportación de la liquidación de la tasa cuando es necesaria
XVI. Tasas y costas procesales

Capítulo 3. Constitucionalidad
I. Introducción
II. Aspectos esenciales que pueden afectar a la constitucionalidad
III. Sentencia del tribunal Constitucional 140/2016, de 21 de julio de 2016

Conclusiones

Bibliografía. Otras referencias

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado