Ir al contenido

LIBERALISMO-CONSERVADOR, EL (PAPEL + E-BOOK)

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63967/image_1920?unique=bde1d37
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y RECETARIO POLÍTICO SS.XVIII-XX

Editorial: ARANZADI

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9152-504-2

Medidas: 23.5 x 16.5 x 2.5

País de origen: España

Tipo: Impreso


2,868.00 2868.0 MXN 2,868.00

2,868.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El debate político, de ayer y de hoy, se vertebra en torno a las grandes preguntas que las diversas cosmovisiones han afrontado. Entre ellas, la percepción de la naturaleza humana, la definición de lo que sea el progreso (o lo que se desea promover como tal), la discusión acerca del carácter universal o local de los derechos, el contenido de la libertad, o de la igualdad, o de la democracia así como la relación entre el mercado y el Estado o la justificación y promoción de unas reglas morales básicas. Esta obra analiza una de las aportaciones más influyentes al respecto, la liberal-conservadora. La tarea se desarrolla a partir de varios autores clásicos (Hume, Adam Smith, Ferguson, Burke, Tocqueville y Spencer) y de otros tantos contemporáneos (Hayek, Oakeshott, Kristol, Novak, Nozick y Rothbard) de modo que cada uno de ellos da respuesta a cada uno de esos grandes retos. La imagen final refleja tanto la presencia de un importante denominador común como la existencia de algunas especificidades, delatadoras de la existencia de sendas corrientes dentro de ese marco general.

Prefacio

Bloque 1. Introducción: Notas históricas y metodológicas

Bloque 2. Los antecedentes: siglos XVIII y XIX
Capítulo 1. Filosofía de la historia
Capítulo 2. Racionalismo y política
Capítulo 3. Moral universal versus morales contextualizadas
Capítulo 4. La teoría de los derechos
Capítulo 5. La democracia
Capítulo 6. El papel del estado. Estado y mercado
Capítulo 7. El sistema de transmisión de valores

Bloque 3. Los contemporáneos: siglo XX
Capítulo 1. Filosofía de la historia
Capítulo 2. Racionalismo y política
Capítulo 3. Moral universal versus morales contextualizadas
Capítulo 4. Teoría de los derechos
Capítulo 5. La democracia
Capítulo 6. El papel del estado. Estado y mercado
Capítulo 7. El sistema de transmisión de valores

Bloque 4. CONCLUSIONES
Capítulo 1. Análisis comparativo (integrado) de las diferentes variables y autores
Capítulo 2. La definición del tipo ideal del liberalismo conservador

Bibliografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado