Ir al contenido

CREACIÓN DE CONSTITUCIÓN, DESTRUCCIÓN DE ESTADO - 1.ª ED. 2018

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66134/image_1920?unique=f492f99
LA DEFENSA EXTRAORDINARIA DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA (1931-1936)

Editorial: DYKINSON

Edición: 1ª, 2018

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9148-725-8

Medidas: 24 x 17 x 2

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,045.00 1045.0 MXN 1,045.00

1,045.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Esta investigación aborda el proceso de constitucionalización de la II República española desde la perspectiva de la función desempeñada por los estados de excepción y demás instrumentos de protección extraordinaria del orden. Esta aproximación pretende enmarcar el derecho republicano, no sólo dentro del clima político de la España de los años treinta sino, también, en el seno de la cultura constitucional de entreguerras, por una parte, y al hilo de la peculiar trayectoria histórica del Estado español y sus prácticas institucionales, por otra. El análisis de ese lado oscuro del constitucionalismo en la hora de su democratización contribuye a calibrar las transformaciones y continuidades que se produjeron en las categorías relativas al ejercicio del poder y la garantía de los derechos en la transición del Estado liberal y autoritario forjado en la Restauración hacia el Estado constitucional y democrático inaugurado por la República. Asimismo, este enfoque aporta algunas claves acerca de los problemas de consolidación y desarrollo por los que atravesó el régimen constitucional entre 1931 y 1936.

Nota preliminar

Listado de siglas y acrónimos más utilizados

I. Introducción

II. Estado de la cuestión y propósito de la obra

III. El período de entreguerras

1. El constitucionalismo de entreguerras y el derecho constitucional de excepción

2. Derecho constitucional de excepción en perspectiva comparada

3. La II República española y la pugna por la normalidad

IV. El bienio constituyente

1. El gobierno provisional

1. El Estatuto jurídico del gobierno provisional

2. Las Cortes Constituyentes

1. La Ley de defensa de la República

1. Debate parlamentario

2. Contenido de la ley

3. La constitucionalización de la Ley de defensa de la República

4. Valoración crítica

3. La Constitución de 1931

1. La suspensión de garantías constitucionales

1. Debate parlamentario

2. Regulación constitucional

2. Medidas de urgencia y decretos excepcionales del Presidente de la República

3. Derecho comparado

4. El gobierno republicano-socialista

1. La Ley de orden público

1. La proposición de ley de Ossorio y Gallardo

2. Debate parlamentario

3. Contenido de la ley

4. La Ley de orden público en el devenir político y constitucional

2. La Ley de vagos y maleantes y otras disposiciones de derecho de excepción

V. El bienio desconstitucionalizador

1. Contrarreforma agraria y social

2. Contrarreforma judicial y militar

3. Significación constitucional

VI. La etapa reconstituyente

1. La reforma de la Ley de orden público

2. Reconstitución y fractura del régimen constitucional

VII. Conclusión: 1931-1936, ¿Constitución sin República?

Fuentes citadas

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales