Ir al contenido

PROTECCIÓN PENAL DEL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - 1.ª ED. 2016

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66507/image_1920?unique=03a8877
Editorial: DYKINSON

Edición: 1ª, 2016

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9148-031-0

Medidas: 24 x 17 x 1

País de origen: España

Tipo: Impreso


948.00 948.0 MXN 948.00

948.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El medio ambiente es un valor en constante evolución y la intensidad de su protección legal ha ido aumentando en los últimos años en la misma medida en que se incrementaba la preocupación del ser humano, especialmente del mundo occidental, por su deterioro paulatino pero imparable desde la revolución industrial. Así, en España se trató de proteger a través de leyes administrativas exclusivamente que, tras demostrar su insuficiencia, fueron complementadas por leyes penales, cuyos tipos se han ido ampliando en las sucesivas reformas del Código Penal. Pero la preservación de un medio ambiente adecuado no solo tiene efectos en el entorno de los seres vivos, sino que está directamente relacionada con el mantenimiento de otros bienes jurídicos esenciales para los ciudadanos, tales como la seguridad pública y, con mayor intensidad, los derechos humanos, algunos de ellos fundamentales como la vida, la integridad física o la inviolabilidad del domicilio. Pues bien, esta obra trata de profundizar en el estudio y análisis de los distintos tipos penales que pretenden proteger, de manera directa o indirecta, el medio ambiente en la actualidad, así como su estrecha relación con la seguridad pública y ciertos derechos fundamentales, para resaltar la influencia que el mantenimiento sostenible del medio ambiente tiene sobre la calidad de vida, la convivencia y el desarrollo de la persona.

Benigno Martín García nació en Mohedas de Granadilla (Cáceres) en 1966, ingresó en el Cuerpo de la Guardia Civil en 1985, siendo en la actualidad capitán de dicho Cuerpo. Se licenció en Derecho, realizó el Máster de Medio Ambiente Urbano y es Especialista en Gestión Medioambiental. Cuenta con una dilatada experiencia profesional (20 años) en el campo de la vigilancia del cumplimiento de la normativa protectora del medio ambiente, adquirida mediante el desarrollo de distintos cometidos y responsabilidades en el seno del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, primero en un Equipo de investigación y, posteriormente, en la Jefatura del Servicio.

I. EL MEDIO AMBIENTE EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

II. EL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE

a) Académico

b) Técnico-jurídico

c) Jurisprudencial

III. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PROTECCIÓN PENAL MEDIOAMBIENTAL

a) El artículo 347 bis del Código Penal de 1973

b) Las previsiones contenidas en Leyes Penales Especiales

IV. LA PROTECCIÓN PENAL DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ACTUALIDAD

IV.1. Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del código penal

IV.2. Ley orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando

V. La protección del medio ambiente y la seguridad pública

VI. LA DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

VII. Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales