Ir al contenido

CÁNCER DE LA ECONOMÍA: LA USURA, EL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/71919/image_1920?unique=2f9288e
Editorial: MARCIAL PONS
Colección: PRUDENTIA IURIS

Edición: 1ª, 2020

Formato: Bolsillo

ISBN: 978-84-9123-753-2

Medidas: 18 x 11 x 0.8

País de origen: España

Tipo: Impreso


399.00 399.0 MXN 399.00

399.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En este volumen, el autor, reúne algunos trabajos sobre otro de los temas que le han ocupado en los últimos decenios y, así, se enfrenta con la usura, que desde el título califica de cáncer de la economía, de la que traza una verdadera historia presentando particular atención a la doctrina moral de la Iglesia y la ciencia económica de la Escolástica.

I. Nociones básicas.

1. La economía natural.

2. Economía y sociedad.

3. La propiedad o diminio.

4. La reciprocidad en el cambio.

5. El mercado.

6. La justa remuneración.

7. La injusticia en el intercambio.

8. La libertad económica.

9. La ciencia económica.

II. La ciencia económica de la escolástica.

1. Teología y doctrina económica.

2. Los problemas de la economía.

3. Dominio y uso de los bienes externos.

4. Inercambio y justo precio.

5. El problema del comercio.

6. El interés y la usura.

7. Los economistas.

III. El pecado de usura.

1. Economía y ética.

2. El problema de la usura.

3. La Ley y los Profetas.

4. Aristóteles y los griegos.

5. Roma.

6. El mandamiento cristiano.

7. Otra sociedad y otros principios.

IV. La usura, una compleja historia.

1. La economía buena y leal.

2. El préstamo.

3. La necesidad y el negocio.

4. El pecado de usura.

5. Las penas.

6. Los títulos extrínsecos y los subterfugios.

7. La legitimación de la usura.

8. Las disputas de los teólogos.

9. La retirada de la Iglesia.

10. Los usos del dinero.

V. Conclusiones.

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado