Ir al contenido

REPENSANDO LA FORMA DE GOBIERNO - 1.ª ED. 2019

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/72646/image_1920?unique=a4c7c40
CONSTITUCIONALISMO, DEMOCRACIA Y PARLAMENTARISMO EN CONTEXTOS POSNACIONALES

Editorial: MARCIAL PONS

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9123-735-8

Medidas: 20 x 13.6 x 1

País de origen: España

Tipo: Impreso


399.00 399.0 MXN 399.00

399.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En este ensayo se repiensa la forma de gobierno y la serie de elementos conceptuales que la han acompañado en su proceso de construcción histórica hasta la conformación actualmente asumida en el ordenamiento constitucional. Resulta así un trabajo en el que democracia, Constitución y parlamentarismo se observan a la luz del contexto posnacional contemporáneo, un contexto indiscutiblemente de crisis cuyos retos actuales solo pueden abordarse revitalizando e insuflando nueva vida al concepto clásico de representación.

Desde este punto de vista se realiza una aproximación en la que el Parlamento, los Parlamentos, aparecen como lugar desde el que escribir la narrativa de un país; donde se han de alcanzar los acuerdos para investir a un presidente o presidenta; donde controlar a su Gobierno en la esperanza de que las consecuencias de la fiscalización sean beneficiosas para los intereses generales; donde legislar con atención y cuidado para afrontar los enormes desafíos, presentes y futuros, que un Pueblo cada vez más plural y abierto tiene en un entorno necesitado de nuevas definiciones....

ABREVIATURAS
JUSTIFICACIÓN. ÁMBITO Y ALCANCE DEL TRABAJO

I. INTRODUCCIÓN

II. ¿QUÉ ES LA POLÍTICA?

III. DE LO POLÍTICO Y LO JURÍDICO

IV. DEMOCRACIA/DEMOCRACIAS

V. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA DIRECTA

VI. LOS SUJETOS DE LA DEMOCRACIA

VII. LA FORMA DE GOBIERNO DENTRO DE UNA TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL. PRINCIPIOS DE LA FORMA DE GOBIERNO

VIII. LAS FORMAS DE GOBIERNO: PARLAMENTARISMO Y PRESIDENCIALISMO

IX. DEFENSA DEL SISTEMA PARLAMENTARIO Y DEL PARLAMENTARISMO RACIONALIZADO

X. LA CONFORMACIÓN HISTÓRICA DEL PARLAMENTARISMO. UN APUNTE SOBRE REGLAS Y
CONVENCIONES

XI. LA EVOLUCIÓN PRÁCTICA DEL MODELO PARLAMENTARIO AUSPICIADO POR LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

XII. PARLAMENTARISMO Y SISTEMA DE PARTIDOS

XIII. EL PARLAMENTO EN UN MODELO PARLAMENTARIO ES LA PRINCIPAL INSTANCIA DE REPRESENTACIÓN Y, POR TANTO, LA CÁMARA DE PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS POLÍTICOS DEFINITORIOS

XIV. PROTEGER LA REPRESENTACIÓN

XV. REPRESENTAR ES INVESTIR

XVI. REPRESENTAR Y LEGISLAR. LA DIGNIDAD DE LA LEGISLACIÓN

XVII. REPRESENTAR ES CONTROLAR Y PODER EXIGIR RESPONSABILIDAD POLÍTICA

XVIII. LIBRE DISCUSIÓN Y PUBLICIDAD. PARLAMENTARISMO Y NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN

XIX. CONSIDERACIONES CONCLUSIVAS (PERO NO CONCLUYENTES)

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado