Ir al contenido

EXPROPIACIÓN TEMPORAL DEL USO DE VIVIENDAS, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/72249/image_1920?unique=4878529
Editorial: MARCIAL PONS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9123-450-0

Medidas: 24 x 16 x 2

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,054.00 1054.0 MXN 1,054.00

1,054.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La presente monografía analiza la armonización entre la expropiación temporal del uso de viviendas y la legislación de arrendamientos urbanos mediante un estudio comparado con las disposiciones del Reino Unido, Francia y Bélgica, que regulan instrumentos análogos. Esta normativa expropiatoria ha sido articulada por algunos legisladores autonómicos hasta el año 2017, lo que justifica el interés científico de esta investigación al no existir un estudio monográfico previo. La legislación de expropiación temporal de viviendas supone el resurgimiento y actualización del arrendamiento forzoso, referido a la constitución forzosa y a la prórroga forzosa.
Este estudio se inicia con la categorización del arrendamiento forzoso y sus manifestaciones tradicionales en el capítulo primero, prestando especial atención a las consecuencias negativas de su aplicación. Posteriormente, se examina la configuración de la expropiación temporal de viviendas y su posterior arrendamiento en el capítulo segundo. En el capítulo tercero, se emite un pronunciamiento expreso sobre la constitucionalidad de estas medidas para, una vez concluido el examen completo de la regulación, analizar en el capítulo cuarto las alternativas de lege lata y proponer otras de lege ferenda. Estas últimas se concretan en un arrendamiento forzoso ejecutado por fases mediante la ejecución subsidiaria, la posibilidad de articular un nuevo procedimiento expropiatorio especial y el legal transplant de las formas de gestión de viviendas vacías del Derecho comparado en España, en especial las Empty Dwelling Management Orders del Reino Unido.

PRÓLOGO
ABREVIATURAS UTILIZADAS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. CATEGORIZACIÓN DEL ARRENDAMIENTO FORZOSO DE VIVIENDA
1. CONCEPTO Y CATEGORIZACIÓN DEL ARRENDAMIENTO FORZOSO DE VIVIENDA
2. BREVE CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS MANIFESTACIONES DEL ARRENDAMIENTO FORZOSO EN ESPAÑA Y EN EL DERECHO COMPARADO
3. LA CONSTITUCIÓN FORZOSA DEL ARRENDAMIENTO COMO FORMA DE ARRENDAMIENTO FORZOSO: SU OBJETO, SUJETOS Y CONTENIDO CONTRACTUAL
4. LA PRÓRROGA COMO FORMA DE EJECUCIÓN DEL ARRENDAMIENTO FORZOSO

CAPÍTULO II. CONFIGURACIÓN DE LA EXPROPIACIÓN TEMPORAL DE VIVIENDAS
1. LA ACTUALIZACIÓN DEL ARRENDAMIENTO FORZOSO DE VIVIENDA: LA EXPROPIACIÓN TEMPORAL DEL USO DE VIVIENDAS
2. EL OBJETO DE LA EXPROPIACIÓN TEMPORAL DEL USO DE VIVIENDAS
3. LOS SUJETOS Y EL CONTENIDO CONTRACTUAL DEL ARRENDAMIENTO FRUTO DE LA EXPROPIACIÓN TEMPORAL DEL USO DE VIVIENDAS
4. REQUISITOS GENERALES DE LA EXPROPIACIÓN TEMPORAL DE VIVIENDAS
5. SINGULARIDADES EN LA EJECUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO DE LAS NORMAS DE EXPROPIACIÓN TEMPORAL DEL USO DE VIVIENDAS
6. INEFICIENCIA DE LA EXPROPIACIÓN TEMPORAL DEL USO DE VIVIENDAS COMO MECANISMO CONSTITUTIVO DE UN ARRENDAMIENTO
7. LA FORMACIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL ARRENDAMIENTO FORZOSO EN EL DERECHO COMPARADO

CAPÍTULO III. CONSTITUCIONALIDAD DEL ARRENDAMIENTO FORZOSO DE VIVIENDA
1. CONSIDERACIONES INICIALES
2. LA COMPATIBILIDAD DEL DERECHO DE PROPIEDAD CON EL ARRENDAMIENTO FORZOSO
3. EL DERECHO A LA VIVIENDA Y SU ENCAJE EN EL ARRENDAMIENTO FORZOSO
4. ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ARRENDAMIENTO FORZOSO

CAPÍTULO IV. ALTERNATIVAS A LA EXPROPIACIÓN TEMPORAL DE VIVIENDAS
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2. INSTRUMENTOS ALTERNATIVOS DE LEGE LATA AL ARRENDAMIENTO FORZOSO DE VIVIENDA 3. PROPUESTAS DE LEGE FERENDA ALTERNATIVAS AL ARRENDAMIENTO FORZOSO DE VIVIENDA

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado