Ir al contenido

ASESOR CULTURAL EN LA EMPRESA, EL - 1.ª ED. 2015

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66070/image_1920?unique=6e26cce
Editorial: DYKINSON

Edición: 1ª, 2015

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9085-419-8

Medidas: 22 x 15 x 0.6

País de origen: España

Tipo: Impreso


419.00 419.0 MXN 419.00

419.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El objetivo prioritario de este ensayo es generar una sensibilidad sobre la importancia de esta nueva figura del ‘asesor cultural’ en el panorama de la actividad empresarial española. Una actividad que ha sufrido un cambio considerable desde el momento en el que tanto las medianas como las grandes empresas españolas han tenido que salir al exterior, bien como consecuencia de la globalización, o bien como consecuencia de la crisis.

En este contexto de proyectos, contratos, inversiones y negocios en el extranjero por parte de las empresas, la figura del ‘asesor cultural’ adquiere una relevancia excepcional en la medida en la que propone y asesora sobre contratos, proyectos, tratamiento de los trabajadores, políticas de negocio… en las que las pautas culturales son determinantes. Muchos de los fracasos de las empresas que se ubican en el exterior obedecen al desconocimiento del ‘fenómeno cultural’ que tan importante resulta para una adecuada –por rentable– política de la actividad empresarial.

Estamos convencidos de que en este momento de fuerte expansión de las empresas españolas en el contexto internacional, esta novedosa figura del ‘asesor cultural’ puede, y debe ser un referente importante que una cultura empresarial sensible, moralmente hablando, no puede dejar de lado por una cuestión de responsabilidad.

Presentación

Prólogo- empresa y cultura: la mediación cultural

Hipótesis de partida y metodología

Primer estudio: el ‘puesto’ de asesor cultural en la empresa

Capítulo 1. Marco teórico: sobre la necesidad y la relevancia del asesor cultural en la empresa

1.1 ¿Qué es cultura?

1.2. Taxonomía de las culturas

1.3. La comunicación intercultural

1.4. La Competencia intercultural

1.5. Cultura y Negocios: el impacto de la cultura en los negocios

1.6. ¿Intérprete? ¿Mediador? ¿Asesor?

Capítulo 2. Marco aplicado: análisis de la solvencia y oportunidad de la figura del «asesor cultural» en la empresa

2.1. Características de la presencia del «asesor cultural» en las empresas

2.2. Características del buen comunicador intercultural

2.3. Tareas requeridas al asesor cultural

2.4. La adscripción de la figura del asesor cultural en la empresa

Segundo estudio: El asesor cultural en el seno de una sociedad intercultural. Perspectiva ética

Capítulo 3.- Escenarios de la diversidad cultural

3.1. Escenario primero: el pluralismo socio-cultural

3.2. Escenario segundo: el multiculturalismo

3.3. Escenario tercero: la interculturalidad

Capítulo 4.- Las condiciones de la interculturalidad

4.1. Conocimientos para compartir

4.2. Actitudes para orientar

4.2.1. La asimetría cultural y la memoria ética: respeto, compromiso y testimonio

4.2.2. El ethos del encuentro: responsabilidad, respeto y dignidad

Conclusiones y propuestas

Capítulo 5.- Tipos de sociedad desde la perspectiva de la cultura

Capítulo 6.- Perfil del «asesor cultural» en la empresa

Bibliografía

Primer estudio

Segundo estudio

Índice de figuras

Anexo I: formulario de la encuesta

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado