Ir al contenido

MOVILES EN LOS ACTOS JURIDICOS DE DERECHO PRIVADO, LOS

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/65643/image_1920?unique=f162061
Editorial: COMARES

Edición: 1ª, 2018

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-9045-734-4

Medidas: 24 x 17 x 0

País de origen: España

Tipo: Impreso


896.00 896.0 MXN 896.00

896.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Etienne Louis Josserand , nacido en 1868 y fallecido en 1941 , es un jurista francés, coautor del proyecto de código de obligaciones y contratos libanés.
Fue decano honorario de la facultad de derecho de Lyon desde 1913 hasta 1935, asesor del Tribunal de Casación francés en 1938. También fue el presidente de la Sociedad de la ley en comparación a 1938.
Criticó fuertemente el concepto de cuasi contrato , el primero de "forzar el contrato"

Josserand propuso una concepción más amplia 4 del abuso de derechos , es decir, que habría un abuso de derechos siempre que no se use un derecho con el propósito socialmente asignado. Para ello, Josserand distingue varias categorías de derechos. Por lo tanto, existe un abuso de derechos solo si ese derecho se ha ejercido con la exclusiva intención de perjudicar.
Josserand está especialmente a la iniciativa de la teoría del riesgo con Raymond Saleilles , una de las bases de la responsabilidad delictual . Ellos tuvieron la idea de erigir un principio general de la responsabilidad de las cosas de la antigüedad del artículo 1384, párrafo 1 st (actualmente, artículo 1242) del Código Civil francés .
También criticó la evolución del derecho privado francés después de la Primera Guerra Mundial, que según él se desvió del derecho común creó una "derecha de clase" que llevó a la "guerra civil".
Josserand establece una conexión entre esta reconstitución de un derecho de clase que sería una traducción legal de la "lucha de clases", y "la elaboración del derecho de sindicación en 1884".

Estudio preliminar. «Louis Josserand y la renovación jurídica del Derecho privado ante los cam-
bios sociales», por José Luis Monereo Pérez

LOS MÓVILES EN LOS ACTOS JURÍDICOS DE DERECHO PRIVADO
por Louis Josserand

Advertencia del autor
Introducción

Primera parte. DEfINICIÓN y CLASIfICACIÓN DE LOS MÓVILES. SU SITIO EN LA ESCALA DE LOS VALORES PSICOLÓGICOS

Segunda parte. INfLUENCIA y PAPEL DE LOS MÓVILES EN DERECHO PRIVADO

Capítulo I. Influencia de los móviles sobre la validez de los actos jurídicos

Sección I. Móviles alterados por un vicio del consentimiento (Móviles viciados)
1. El error
2. La violencia
3. El dolo
4. La lesion

sección II. Los móviles ilícitos (Móviles viciosos)
1. Teoría de la causa
I. Extensión de la noción de causa en el derecho de las liberalidades. Teoría de la causa impulsiva y determinante
II. Extensión de la noción de causa al dominio de los actos a título oneroso
III. Comparación entre el título gratuito y el oneroso en cuanto al desarrollo y aplicación de la teoría de la causa
2. El fraude
3. Simulación

Sección III. Los móviles justificativos
1. Tutela y emancipación
2. Régimenes matrimoniales
3. Cláusulas de inalienabilidad
4. Los retractos

Capítulo II. Influencia de los móviles sobre la solidez y permanencia de los actos jurídicos
Sección I. Los retractos

Sección II. Rescisión y revocación de los actos jurídicos contractuales

Sección III. Revocación y caducidad de las disposiciones testamentarias

Capítulo III. Influencia de los móviles sobre la naturaleza y efectos de los actos
jurídicos

Sección I. Los móviles y la distinción entre el título gratuito y el oneroso
1. Complejidad y relatividad de las nociones de título gratuito y oneroso
2. Intromisión del título oneroso en el gratuito
3. Intromisión del título gratuito en el oneroso
4. Criterio para distinguir el título gratuito del oneroso

Sección II. Los móviles y la distinción entre transacciones muebles e inmuebles.
Teoría de la movilización por anticipación

Sección III. Los móviles y la distinción de los actos jurídicos en civiles y mercantiles

Sección IV. Los móviles y la distinción de las operaciones jurídicas vecinas unas de
otras. Calificación de los actos jurídicos

Sección V. Los móviles y los efectos de los actos jurídicos

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado