Presentación de Javier Gutiérrez Vicén
1. Introducción. Reflexiones previas
2. La contratación en la creación visual: contrato de encargo de obra, cesión de derechos y contrato de edición
1. Definición del objeto que deberá desarrollar el Autor, y que motiva el contrato de obra
2. Definición de los sujetos contratantes: la Entidad que encarga la obra; y el Autor que realiza el encargo
3. Validez del consentimiento de la entidad que encarga la obra, y del Autor
4. Normas imperativas en la transmisión de derechos. Nulidad de cláusulas en un contrato de cesión de derechos, y en un contrato de edición de obras con ilustraciones
5. Reciprocidad en las prestaciones como presupuesto esencial en una cesión de derechos o contrato de naturaleza onerosa
6. Remuneración o compensación económica al Autor por la transmisión de derechos al cesionario
7. Especificación del plazo por el que se autoriza la utilización y disfrute de los derechos cedidos.¿Es posible un pacto de cesión «por tiempo ilimitado»?
3. Los concursos de obras plásticas: transmisión de derechos de propiedad intelectual, transmisión de la facultad de exhibición, y contrato de edición
1. Cesión de la facultad de exhibición pública
2. Cesión expresa de exhibición pública de obras participantes en concurso, y seleccionadas
3. Transmisión de la propiedad de las obras premiadas, y cesión de derechos de propiedad intelectual sobre las mismas
4. Transmisión tácita de la propiedad a una institución cultural o docente de las obras no retiradas, participantes y seleccionadas aunque no premiadas
4. Propuesta de contratos de encargo de obra plástica y contratos de edición de obra visual
5. Bibliografía