Ir al contenido

NACIÓN, ESTADO Y ECONOMÍA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/76340/image_1920?unique=a0cfa3a
CONTRIBUCIONES A LA POLÍTICA Y A LA HISTORIA DE NUESTRO TIEMPO


Edición: 1ª, 2010

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-7209-527-4

Medidas: 21 x 13 x 1.6

País de origen: España

Tipo: Impreso


620.00 620.0 MXN 620.00

620.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En este libro, escrito por Ludwig von Mises en 1919, es decir apenas terminada la Primera Guerra Mundial, se analizan con profundidad y originalidad algunos de los temas de política y de historia de particular trascendencia en la situación de Europa a principios del siglo XX: conceptos como nación, nacionalidad y nacionalismo, con los complejos problemas que planteaban, sobre todo en los Imperios prusiano y austrohúngaro; las motivaciones y las causas de la guerra; la situación económica de las potencias centrales durante el conflicto; los espejismos y las fanta­sías de los di­rigentes del Reich; los costes de la guerra, su financiación y res­pectiva cobertura; el papel que en ella desempeñó el socialismo y su idea de «economía de guerra»; las perspectivas que para Alemania y Austria, y para la civilización occidental en general, se perfilaron tras la derrota; la deriva del socialismo sindicalista; y muchos otros, son ciertamente temas de enorme densidad, que Mises trata con brillantez, anticipando genialmente al­gunos im­portantes acontecimientos posteriores, todo lo cual hace de este libro algo más, mucho más, que una mera serie de «consi­dera­cio­nes»: una verdadera radiografía de un periodo trascendental en la moderna historia de Europa y del mundo; en definitiva, uno de los libros más originales e interesantes de Ludwig von Mises.

Prefacio, por Juan Marcos de la Fuente Prólogo, por Ludwig von Mises Introducción Primera Parte - Nación y estado I. Nación y nacionalidad 1. La nación como comunidad lingüística 2. Dialecto y lengua de cultura 3. Transformaciones nacionales II. El principio de nacionalidad en política 1. El nacionalismo liberal o pacifista 2. El nacionalismo militarista o imperialista a) La cuestión nacional en los territorios con población mixta b) El problema migratorio y el nacionalismo c) Las raíces del imperialismo d) El pacifismo 3. Sobre la historia de la democracia alemana a) Prusia b) Austria Segunda Parte - Guerra y economía 1. La situación económica de las potencias centrales durante la guerra 2. El socialismo de guerra 3. Autarquía y economía de las reservas 4. Los costes de la economía de guerra y la inflación 5. La cobertura de los costes de guerra estatales 6. Socialismo de guerra y socialismo auténtico Tercera Parte - Socialismo e imperialismo 1. El socialismo y sus adversarios 2. Socialismo y utopía 3. Socialismo centralista y socialismo sindicalista 4. El imperialismo socialista Conclusiones finales Índice de nombres

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)