Ir al contenido

FUENTES DEL YO - 1.ª ED. 2006, 9.ª REIMP. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73301/image_1920?unique=582e68d
LA CONSTRUCCIÓN DE LA EDAD MODERNA

Editorial: PAÍDOS

Edición: 1ª, 2006

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-493-1848-1

Medidas: 19.5 x 13.5 x 4

País de origen: España

Re-impresión: 9ª, 2022

Tipo: Impreso


1,055.00 1055.0 MXN 1,055.00

1,055.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir –como muchos querrían– un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su disquisición, así, Taylor encuentra aquello que él mismo denomina la afirmación de la vida corriente, un valor que, definitiva y totalmente, ha reemplazado a la antigua concepción de la razón ligada a la cuna y a la fortuna. Y, al narrar las revoluciones propuestas por los que fueron sus defensores –San Agustín, Montaigne, Lutero y algunos otros–, se propone asegurarse de que no perdamos de vista sus objetivos. Fuentes del yo, de este modo, no sólo plantea una firme defensa del orden moderno y una aguda contrarréplica a sus críticos, sino también una magnífica explicación –completa, ecuánime, sencilla, fluida, aguda y muy bien escrita– del yo producto de esa situación capaz de adentrarse en las profundidades de su propia herencia con enorme generosidad.

I. La identidad y el bien
1. Marcos referenciales ineludibles
2. El yo en el espacio moral
3. La ética de la inarticulación
4. Las fuentes morales

II. Interioridad
5. Topografía moral
6. El autodominio de Platón
7. In interiore homine
8. Descartes: la razón desvinculada
9. Locke: el yo puntual
10. Análisis de l'humaine condition
11. La naturaleza interior
12. Una digresión sobre la explicación histórica

III. La afirmación de la vida corriente
13. Dios gusta de los adverbios
14. El cristianismo racionalizado
15. Los sentimientos morales
16. El orden providencial
17. La cultura de la modernidad

IV. La voz de la naturaleza
18. Horizontes fracturados
19. La ilustración radical
20. La naturaleza como fuente
21. El giro expresivista

V. Lenguajes más sutiles
22. Nuestros contemporáneos victorianos
23. Visiones de la edad posromántica
24. Las epifanías del modernismo
25. Conclusión: los conflictos de la modernidad

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado