Ir al contenido

TRAS LA JUSTICIA - 1.ª ED. 2012

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68232/image_1920?unique=7b2807d
Colección: ARIEL DERECHO

Edición: 1ª, 2012

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-344-0077-1

Medidas: 23 x 14.5 x 1.5

País de origen: España

Tipo: Impreso


635.00 635.0 MXN 635.00

635.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Tras la justicia se propone responder a una pregunta esencial, ¿cómo -o hasta qué punto- es posible alcanzar la justicia por medio del Derecho?

A partir de los seis casos que estructuran sendos capítulos, el autor plantea soluciones y argumentos propuestos en el curso de su desarrollo judicial o legislativo. Los problemas abordados junto con la manera de hacerlo debería permitir que el lector comprendiera la tesis del libro: que el Derecho tiene como finalidad última la resolución de los conflictos que surgen en nuestra convivencia social.  

Manuel Atienza, referencia de la filosofía del Derecho, ahonda una vez más en la que siempre ha sido una de sus principales metas, la difusión de la cultura jurídica más allá del círculo de profesionales del Derecho.

Capítulo primero. Una visita a la Administración de Justicia
1. Cómo se resuelven los casos rutinarios
2. Sentencias y jueces
3. De la jurisdicción a la legislación. El sistema jurídico
4. Un voto particular
5. Pero, ¿hay casos rutinarios? Primera aproximación al razonamiento jurídico
Cuestiones

Capítulo segundo. Sobre los límites de la libertad de expresión
1. El caso y las soluciones judiciales
2. La respuesta del Tribunal Constitucional
3. Por qué se equivoca el Tribunal Constitucional: argumentación juridica y argumentación moral
Cuestiones

Capítulo tercero. ¿Qué significa igualdad de oportunidades?
1. El problema
2. Antecedentes: una orden discutible
3. Primera respuesta del Tribunal
4. ¿Algo más que una aclaración?
5. Argumentos y contraargumentos
6. Una decisión difícil
Cuestiones

Capítulo cuarto. Cuestiones de vida o muerte. Sobre el alcance del derecho a la vida
1. El problema. La huelga de hambre de los presos del GRAPO
2. Las soluciones judiciales
3. ... Y su crítica
4. Derecho a vivir y derecho a morir
5. El Tribunal Constitucional entra en escena
6. Excurso: sobre la teoría de la argumentación jurídica
7. ¿Puede equivocarse el Tribunal Constitucional?
8. ¿Existe siempre una respuesta correcta? Los límites de la racionalidad práctica
Cuestiones

Capítulo quinto. Un dilema moral
1. El caso del insumiso
2. Una sentencia controvertida
3. ¿Quién se equivoca?
Cuestiones

Capítulo sexto. Nacionales y extranjeros. Las (sin)razones de una discriminación
1. Xenofobia, racismo y emigración en Europa
2. Legisladores y jueces. ¿Qué son las fuentes del Derecho?
3. El proceso de la legislación
4. Razón práctica y legislación
5. Hacia una concepción unitaria y racionalista del Derecho
Cuestiones

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales