Ir al contenido

ADN DE LOCARD. GENÉTICA FORENSE Y CRIMINALÍSTICA, EL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74207/image_1920?unique=8678f22
Editorial: REUS

Edición: 1ª, 2013

Formato: Otros

ISBN: 978-84-290-1742-7

Medidas: 21 x 13.5 x 1.7

País de origen: España

Tipo: Impreso


969.00 969.0 MXN 969.00

969.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Dirigido a estudiantes, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y profesionales del Derecho y de la Criminalística, este libro supone una revisión exhaustiva de los principios básicos de la Genética Forense y su aplicación práctica a la Investigación Policial y Forense. Los Principios de Edmond Locard, leyes clásicas de la Criminalística, guían el estudio sobre los diferentes tipos de muestras de ADN nuclear, mitocondrial, humano, animal, vegetal y de mi-croorganismos que son utilizados en el ámbito forense, así como sobre el acceso al ADN codificante y el uso legítimo de los datos genéticos por parte de la Policía y los Tribunales de Justicia.

Luis Francisco Hombreiro Noriega nació en 1977 en Asturias. Biólogo e Inspector de la Policía Española, inició su pasión por la investigación científica en el Departamento de Biología Celular de la Universidad de Oviedo, donde cursó sus estudios de doctorado para posteriormente ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía de Espa-ña. Tras varias etapas en diferentes áreas de la investigación criminal, desde el año 2007 es el Director del Labo-ratorio Territorial de Biología-ADN de Galicia, desde el que se realizan los análisis genético-forenses de los hechos delictivos de esta región.

Capítulo I. Criminalística y Policía Científica
1. El nacimiento de la Criminalística
2. Los Principios de Locard
3. La Criminalística en el siglo XXI

Capítulo II.. La doble hélice de Locard
1. La Genética Forense en la Criminalística
2. El ADN
3. Los polimorfismos genéticos
4. La Población de referencia
5. El nacimiento de la Genética Forense

Capítulo III Las evidencias biológicas
1. Los indicios biológicos en la Inspección Ocular
2. Tipos de muestras: sangre
3. Tipos de muestras: saliva
4. Tipos de muestras: esperma
5. Tipos de muestras: pelos
6. Tipos de muestras: uñas
7. Tipos de muestras: orina y heces

Capítulo IV. Evidencias biológicas en cadáveres sin identificar

Capítulo V. Trazas biológicas por contacto

Capítulo VI. Genética Forense no humana
1. ADN vegetal
2. Setas tóxicas
3. Bioterrorismo

Capítulo VII. ADN mitocondrial

Capítulo VIII. Gemelos monocigóticos

Capítulo IX. ADN: Caso Abierto

Capítulo X. El Segundo Principio de Locard

Capítulo XI Tipos de marcadores genéticos. Estandarización y calidad
1. La selección de marcadores genéticos
2. Los sistemas de calidad

Capítulo XII. Nuevas técnicas de análisis genético. Perspectivas

Capítulo XIII. Las Bases de Datos de ADN: historia y desarrollo

Capítulo XIV. El Tercer Principio de Locard

Capítulo XV. El Cuarto Principio de Locard
1. La certidumbre y la incertidumbre en el método científico
2. Conceptos y teorías de la Genética clásica
3. El equilibrio de Hardy-Weinberg
4. El concepto de probabilidad
5. La falacia del fiscal y de la defensa
6. El Teorema de Bayes y el L.R
7. La estadística del siglo XXI

Capítulo XVI. La presentación de la prueba genética ante el Tribunal

Capítulo XVII. El acceso al ADN codificante

Capítulo XVIII. Perspectivas de futuro de la Genética Forense

Bibliografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)