Ir al contenido

SOMBRAS Y SUSURROS - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/120920/image_1920?unique=12516dd
VIVENCIAS EXTRAÑAS Y TENEBROSAS EN LA ARQUEOLOGÍA


Edición: 1ª, 2021

ISBN: 978-84-19074-21-8

Medidas: 21.5 x 15 x 1.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


599.00 599.0 MXN 599.00

599.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La arqueologíca, esa actividad que permite aproximarse a las formas de vida de los grupos humanos que nos antecedieron a partir del análisis de sus evidencias materiales, es para muchos una profesión exótica y apasionante, pues abre la posibilidad de asomarnos a esos hechos pretéritos y nos convierte en una especie de testigos del comportamiento y actividad humana a través del tiempo.
Pero esta disciplina resulta doblemente atractiva en esta nuestra América, por que el trabajo nos lleva hacia la montaña, la selva, el bosque, el desierto, la cueva, el cenote, la casona antigua y a otros tantos sitios, a veces tan insólitos como maravillosos, a donde la mayoría de la gente no suele llegar. Pero más allá de la aventura que significa trabajar en esos contextos, sucede que en ocasiones, durante el desarrollo de los trabajos arqueológicos, de pronto y cuando menos se espera, ocurren eventos que rebasan nuestro entendimiento, hechos que se catalogan como raros, extraños o inexplicables. Las propias comunidades locales hablan de la existencia de chaneques, aluxes, malos vientos, espíritus, guardianes, fantasmas, seres sobrenaturales o fuerzas que habitan o protegen esos lugares y por ello hay que tener cuidado y pedir el debido permiso. Todo esto por supuesto que está más allá de nuestra razón. En este libro nos hemos dado precisamente a la tarea de recopilar narraciones acerca de las vivencias de varios arqueólogos y otros profesionales vinculados con la disciplina; se trata de eventos muy concretos que pueden ser catalogados como "misteriosos", "raros", "sobrenaturales" y hasta "tenebrosos" y que por ello se habían mantenido en reserva. No se pretende encontrar una razón o una explicación, se trata más bien de presentar las diversas narraciones o historias arqueológicas en la voz de quienes las vivieron (o sufrieron). Son hechos que en realidad sucedieron y que por ende son, a final de cuentas, historias de la vida cotidiana del arqueólogo en el campo. En esta recopilación hay una amplia diversidad de participantes, así como de tiempos, circunstancias, regiones y espacios en los que ocurrieron esos hechos, pero en dichas narraciones se destaca un elemento fundamental e inevitable que es la percepción individual, aunque varias historias refieren a sucesos que ocurrieron a grupos de personas.
La invitación para el lector es que discurra por esos mundos que se han ocultado, para iluminar aún que sea un poco esas sombras y escuchar esos leves susurros, que se perciben en ocasiones lejanos y de los que se habla en voz baja. A fin de cuentas la arqueología no sólo consiste en asomarse a otros mundos, sino a otras percepciones también.

Agradecimientos

La experiencia arqueológica:entre lo “mágico” y lo “maravilloso”

Relatos no subrepticios

El chamán de Ahuacatlán

Los fantasmas de la iglesia de Las Capuchinas, Morelia, Michoacán

¿Quién era el difunto?

La otra cara del Palacio de Cortés

Historias del inframundo… bajo la Pirámide del Sol

Experiencia única en la cueva de la Pirámide del Sol

La bruja de la parroquia de San Juan Teotihuacán

Luces en Casa Blanca, Chalchuapa, El Salvador

Crónica de un extraño ascenso al volcán Quehuar

En el umbral del Tlalocan. Los niños fallecidos en el Monte Tláloc

El nudo

Los dioses nos responden

Espantos en La Alhóndiga

Una presencia extraña en Huichapan

No es lo mismo sentir pasos, que oírlos

Historia corta de una larga noche

Una visita nocturna

No estamos solos

El Olvidado

Las cruces empolvadas. A manera de corrido

Caminando por el Inca Naani: hirkas,huacas y muertos nos acompañan

Los guardianes

El cenote de los aluxes

En las cuevas mayas

Un evento difícil de explicar

Una aproximación inesperada en el juego de pelota de Dzibanché

Don Polo

“Es que anda molesto el Yumtzil”

Presencias y voces en el apu Llullaillaco

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado