Ir al contenido

IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA JURÍDICA, EL - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/122045/image_1920?unique=5dbcd71
Editorial: LA LEY
Colección: TEMAS

Edición: 1ª, 2022

ISBN: 978-84-19032-47-8

Medidas: 24 x 17 x 1.6

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,355.00 1355.0 MXN 1,355.00

1,355.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La creciente aplicación de la inteligencia artificial y otras tecnologías asociadas —como el big data y el blockchain— para la toma de decisiones y la automatización de tareas de carácter cognitivo en prácticamente todas las esferas de nuestra vida cotidiana, está transformando nuestras formas de actuar y de pensar. Y el ámbito jurídico no es una excepción.

Para el jurista, el interés por la inteligencia artificial asume una doble dimensión. Por un lado, se configura como un nuevo objeto de regulación cuya singularidad desafía algunos conceptos y esquemas regulativos tradicionales, obligando a una revisión de los mismos e incluso, en algunos casos, a la invención de nuevas categorías jurídicas. Particularmente relevante, desde este punto de vista teórico, resulta el análisis del impacto de la sociedad digital sobre el discurso de los derechos humanos, expuestos a nuevas amenazas pero también abiertos a oportunidades de expansión y a nuevas formas de realización.

Por otro lado, la inteligencia artificial constituye una herramienta susceptible de ser aplicada al trabajo jurídico. Los avances en machine learning y procesamiento del lenguaje natural posibilitan el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial jurídica capaces de automatizar tareas que hasta hace poco sólo podían ser realizadas por profesionales jurídicos expertos. Estas herramientas tecnológicas están provocando ya cambios sustanciales en el ejercicio de la abogacía y pueden jugar un papel importante en el diseño de una Administración de Justicia más accesible, rápida y eficiente.

PRÓLOGO

PRIMERA PARTE. EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS CATEGORÍAS JURÍDICAS

CAPÍTULO 1. LA RELACIÓN ENTRE HUMANOS Y ROBOTS: LA MÁQUINA INTELIGENTE COMO NUEVA CATEGORÍA JURÍDICA
Migle Laukyte

CAPÍTULO 2. RESPUESTAS JURIDICAS A LA PERSONALIZACIÓN DE OFERTAS MEDIANTE TRATAMIENTOS AUTOMIZADOS DE DATOS
Julio Álvarez Rubio

CAPÍTULO 3. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO DE CONCESIÓN DE LA MARCA
Rafael García Pérez


SEGUNDA PARTE. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO 4. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DIGITAL EN LOS DERECHOS HUMANOS
Olga Sánchez Martínez

CAPÍTULO 5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO DE LA SALUD: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
M.ª CRUZ REGUERA ANDRÉS

CAPÍTULO 6. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIGITAL: ALGUNAS REFLEXIONES DESDE EL DERECHO CIVIL
Raquel Luquin Bergareche

CAPÍTULO 7. EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Raquel Lucía Pérez Brito


TERCERA PARTE. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CAPÍTULO 8. JUSTICIA DIGITAL, ALGORITMOS Y DERECHO: DE LA PREDICTIBILIDAD DEL BIG DATA AL MITO DEL JUEZ-ROBOT
Fernando H. Llano Alonso

CAPÍTULO 9. ¿JUECES-ROBOT? BASES PARA UNA REFLEXIÓN REALISTA SOBRE LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
José Ignacio Solar Cayón

CAPÍTULO 10. PROCESO PENAL, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y JUSTICIA ORIENTADA AL DATO
Federico Bueno De Mata

CAPÍTULO 11. DESAFÍOS Y PROPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO PENAL
Cristina San Miguel Caso

CAPÍTULO 12. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PERSECUCIÓN DE CRÍMENES INTERNACIONALES
Manuel Baena Pedrosa

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales