Ir al contenido

HACIA UN PENSAMIENTO SIN LÍMITES - 1.ª ED. 2020

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119865/image_1920?unique=1f90067
CÓMO SUPERAR LAS BARRERAS QUE NOS IMPIDEN PENSAR CON CLARIDAD

Editorial: CALIGRAMA

Edición: 1ª, 2020

ISBN: 978-84-18369-54-4

Medidas: 23 x 15 x 0.9

País de origen: México

Tipo: Impreso


336.00 336.0 MXN 336.00

336.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El pensar es una habilidad que se desarrolla. Y es una habilidad imprescindible para dar respuestas inteligentes en nuestro entorno. Damos por sentado que la escuela enseña a pensar, pero en muchas ocasiones no lo hace. Y aunque el pensar parece un tema exclusivo de la academia, se puede mejorar por cuenta propia.

Como con toda habilidad, el tomar conciencia de nuestros errores es esencial para superarnos y mejorar. De igual forma ocurre con el pensar: es necesario tomar conciencia de cómo tomamos decisiones y resolvemos problemas, y de cuáles errores cometemos. Y se hace mucho más crucial cuando el entorno es más desafiante y de mayores retos.

Este libro presenta veinte barreras de pensamiento: factores que nos obstaculizan o limitan el pensar, y se convierten en lecciones que nos ayudan a crear nuevos hábitos de pensamiento en el quehacer cotidiano - trabajo, estudio, casa, familia-. La intención es que estemos preparados para pensar con mayor claridad y efectividad cuando el momento así lo exija.

I. Introducción: pensar sobre nuestro propio pensar

II. Preparar el terreno
1. ¿En qué consiste un pensar claro y efectivo?
2. ¿Qué sería lo contrario a pensar con claridad y efectividad?
3. Pensar rápido, pensar lento
4. Pensar nos interesa a todos
5. ¿Qué son las barreras del pensamiento?.

III. Barreras primarias de nuestro pensar
6. La barrera primaria: la ignorancia del propio pensar
7. Problemas de atención: «Para pensar bien, debemos atender bien
8. Somos máquinas de interpretación: hechos contra conjeturas
9. Barreras por asociación rápida
10. Barreras del ego

IV. El cerebro emocional y el problema de la verdad
11. El mal manejo de las emociones. ¿Qué significa un buen manejo?
12. Preocupaciones, ansiedad y miedo...
13. Cómo vemos el mundo: nuestras creencias
14. Escasez de vocabulario y conocimiento
15. Pereza intelectual: ¡qué flojera pensar!

V. Las creencias limitantes y la búsqueda de la apertura
16. Fanatismos, dogmatismos e ideologías
17. No saber escuchar
18. Falta de tiempo para pensar
19. La psicología del obstinado
20. Los prejuicios.

VI. El pensamiento crítico: el gran ausente de la educación

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado