Ir al contenido

MEMORIA DE TESTIGOS Y DETECCIÓN DEL ENGAÑO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/65923/image_1920?unique=fe039f1

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-17526-33-7

Medidas: 24 x 17 x 0.9

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


855.00 855.0 MXN 855.00

855.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La Psicología del testimonio y la detección del engaño se han convertido en dos campos de estudio imprescindibles para auxiliar al trabajo jurídico y policial. El relato de un testigo puede ser inexacto, ya que la memoria no graba la realidad sino una versión que continuamente se actualiza con cada nueva información. Así, la memoria presenta alteraciones y déficits que provocan errores no deliberados en los testimonios. Además, los testigos (víctimas y sospechosos) pueden tratar de ocultar o falsear información de manera intencionada.

A lo largo de este manual se analizan los principales elementos activos de reconstrucción que alteran los recuerdos alejándolos de la realidad, así como los fenómenos de inducción seguridad que pueden tener lugar en las fases más tempranas de la investigación. Se revisan algunos de los principales procedimientos propuestos para analizar la credibilidad de los testimonios. Pol último, se describen objetivamente las principales pruebas empleadas por algunos países para tratar de evaluar la veracidad de las declaraciones ofrecidas por sospechosos, presuntas víctimas y testigos, analizando pormenorizadamente la base teórica que las sustentan, así como su forma de aplicación, limitaciones y valides.

Los profesionales de la seguridad y la justicia deberían acudir siempre a fuentes de conocimiento de carácter científico y no programas, métodos y enfoques que no reflejan el estado real de la ciencia.

Capítulo 1
La psicología del testimonio

Capítulo 2
Fundamentos de la memoria como base explicativa del testimonio

Capítulo 3
Exactitud y flexibilidad del testimonio: falsas memorias

Capítulo 4
Evaluación de la credibilidad: variables personales

Capítulo 5
Evaluación de la credibilidad del testimonio: análisis del contenido de la declaración

Capítulo 6
Aproximaciones a la detección del engaño. Indicios no verbales

Capítulo 7
Aproximaciones a la detección del engaño. Indicios psicofisiológicos

Capítulo 8
Aproximaciones a la detección del engaño. Indicios neurofisiológicos

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado