Este volumen presenta la investigación actual sobre las bases neurales de la conciencia y la terapia EMDR (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares) en relación con el estrés traumático de apego y la disociación. Es el primer libro que integra de manera global los nuevos hallazgos relacionados con el procesamiento de información, la conciencia, los trastornos traumáticos del procesamiento de información, el trauma crónico y los problemas autoinmunes y los mecanismos de acción que subyacen al EMDR.
El texto examina el procesamiento de información conectado/vigilia, que incluye sensación, percepción, integración somatosensorial, cognición, memoria, lenguaje y motricidad; así como el procesamiento de información desconectado/sueño, como el sueño de ondas lentas y el procesamiento cognitivo de la memoria, así como el sueño REM/onírico y su función en el procesamiento de recuerdos emocionales. El volumen también aborda los trastornos de la conciencia, que incluyen coma, anestesia y otros trastornos neurológicos, en particular TEPT tipo 1, TEPT complejo/trastornos disociativos y trastornos de personalidad. Profundiza en el trauma crónico y la función autoinmune, especialmente en relación a enfermedades de origen desconocido y las examina desde la perspectiva de los problemas autoinmunes que resultan del perfil neuroendocrino inusual de aquellos que sufren de TEPT. La última sección integra todo el material para ilustrar la capacidad de la estimulación neural bilateral de la terapia EMDR de afectar, mediar y cambiar el funcionamiento de los circuitos neurales, facilitando por tanto la reparación de los enlaces y las conexiones de las redes neurales.
Características principales:
Ofrece unos fundamentos neurobiológicos que sientan las bases de nuestra comprensión del desarrollo humano, el apego, los trastornos de apego y el procesamiento de información.
Examina las claves biológicas de EMDR y otras modalidades psicoterapéuticas en relación a los resultados positivos del tratamiento del estrés de apego y la disociación.
Ofrece las últimas investigaciones en neurociencias relacionadas con estrés de apego y disociación
Explica los trastornos como el resultado de sistemas de acción biológicos crónicamente desregulados y con base evolutiva.
Ilustra la información sensorial que entra en el cerebro con EMDR como un catalizador neural que puede facilitar la reparación de los circuitos neurales disfuncionales.
I Incluye mapas neurales ilustrativos.