Ir al contenido

TRABAJO A TIEMPO PARCIAL Y LAS DEBILIDADES DEL MODELO ESPAÑOL, EL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68258/image_1920?unique=2d2e0a5

Edición: 1ª, 2013

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-15923-22-0

Medidas: 0 x 0 x 0

País de origen: España

Tipo: Impreso


825.00 825.0 MXN 825.00

825.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Una aproximación sustantiva al trabajo a tiempo parcial. La regulación internacional y europea del trabajo a tiempo parcial. Crítica de la legislación interna.

CAPÍTULO I. UNA APROXIMACIÓN SUSTANTIVA AL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
1. ALGUNOS DATOS DE RELIEVE
2. VENTAJAS E INCONVENIENTES EN EL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
3. FACTORES QUE INCENTIVAN O DESINCENTIVAN EL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
4. LA RELACIÓN DEL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL CON EL DESEMPLEO
5. SOBRE EL CARÁCTER VOLUNTARIO O INVOLUNTARIO DEL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
6. CALIDAD DEL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL

CAPÍTULO II. LA REGULACIÓN INTERNACIONAL Y EUROPEA DELTRABAJO A TIEMPO PARCIAL
1. LAS FUENTES SUPRANACIONALES
2. EL CONCEPTO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
3. EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN
4. LOS TRÁNSITOS ENTRE JORNADA COMPLETA Y PARCIAL Y VICEVERSA
5. LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL

CAPÍTULO III. CRÍTICA DE LA LEGISLACIÓN INTERNA
1. SOBRE EL CONCEPTO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
2. SOBRE LA FORMA DEL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
3. EL TIEMPO DE TRABAJO
4. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD
5. EL TRÁNSITO VOLUNTARIO ENTRE EL TRABAJO A JORNADA COMPLETA Y EL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
6. DERECHOS INFORMATIVOS Y PREFERENCIAS
7. UN APUNTE BREVE SOBRE LA JUBILACIÓN PARCIAL Y EL CONTRATO DE RELEVO

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado