Ir al contenido

MEDIDA DE AGILIZACIÓN PROCESAL. REFORMAS LEGALES, L 37/11

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68402/image_1920?unique=e914d92
Editorial: FE D ERRATAS

Edición: 1ª, 2013

ISBN: 978-84-15890-08-9

Medidas: 0 x 0 x 0

País de origen: España

Tipo: Impreso


453.00 453.0 MXN 453.00

453.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El objetivo primordial de las últimas reformas de las leyes procesales es regular la distribución de competencias entre jueces o tribunales y secretarios judiciales con la pretensión de liberar a los jueces de la labor burocrática que hasta ahora desempeñaban para que puedan dedicar todo su tiempo a dictar sentencias, y que la figura del secretario judicial pase a ser la “piedra angular” de la oficina judicial.
Pero desde sus primeros intentos de implantación la oficina judicial se ha encontrado con problemas de diversa índole: la crisis económica, el uso y abuso del secretario judicial compatible, la vergüenza de sistemas informáticos, el caos producido, etc…
La exposición de motivos de la ley de medidas de agilización procesal de la L. 37/11 fundamenta la reforma de la L.E.Crim, la ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa y la LEC en:
— la obligación de los poderes públicos de garantizar que el derecho a la tutela judicial sea efectiva respecto de todos los ciudadanos de manera tangible y cierta, disponiendo los medios normativos, materiales y personales.
— y que en 2009 se ha incrementó casi en un 33% la litigiosidad, por lo que es necesario introducir reformas que permitan agilizar los procedimientos sin merma de las garantías para el justiciable.

Índice disponible muy pronto.

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado