PRÓLOGO
PARTE PRIMERA. SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (ESG VS. CSR)
DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA A LA SOSTENIBILIDAD, por José Miguel Embid Irujo
L «INTERESSE» E GLI «INTERESSI» NELLE SOCIETÀ PER AZIONI, por Umberto Tombari
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS COMO MECANISMO DE SOSTENIBILIDAD DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO, por Juan Pablo Gonzales Bustos
SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR, por Javier Badenas Boldó
PARTE SEGUNDA. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS E INFORMES NO FINANCIEROS E: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS
INFORMAZIONI NON FINANZIARIE E INTERMEDIARI FINANZIARI: QUALCHE OSSERVAZIONE INTRODUTTIVA, por Francesco Denozza
PERO... ¿HUBO ALGUNA VEZ UN «ACCIONISTA MEDIO» EN LA SOCIEDAD COTIZADA? DIÁLOGOS CURIOSOS ENTRE UN BENEFICIARIO ÚLTIMO AGUDO, UN ADMINISTRADOR DISCRETO Y UN INTERMEDIARIO ERU¬DITO, por Luis Hernando Cebriá
LARMONIZZAZIONE DEL REPORTING DI SOSTENIBILITÀ DELLE IMPRESE AZIONARIE EUROPEE DOPO LA CSRD, por Anna Genovese
LA DIRETTIVA CSRD: ALCUNI PROFILI INNOVATIVI IN CHIAVE SISTEMA¬TICA, por Federico Colasanto
PARTE TERCERA. EL ÁNIMO DE LUCRO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL: CUESTIONES TIPOLÓGICAS Y MODELOS SOCIETARIOS
EL ÁNIMO DE LUCRO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL: CUESTIONES TIPOLÓGICAS Y MODELOS SOCIETARIOS, por Jesús Quijano González
EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES BENEFIT Y NON-BENEFIT: PROLEGOMENA, por Mario Stella Richter Jr
LAS ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES: EL MODELO DEL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, por Teresa Franquet Sugrañes
LE SOCIETÀ BENEFIT E LIMPATTO SULLA SOCIETÀ NON BENEFIT NELLORDINAMENTO ITALIANO, por Annamaria Dentamaro
CUESTIONES DE GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS SOCIEDADES CAPITALISTAS SIN ÁNIMO DE LUCRO, por Jordi Piedra Arjona
LA SOCIETÀ BENEFIT NELLORDINAMENTO ITALIANO: LIMITI E OPPORTUNITÀ DEL MODELLO, por Elisabetta Codazzi
PARTE CUARTA. ADMINISTRADORES: BUEN GOBIERNO Y RETRIBUCIÓN
POLÍTICAS DE RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES: CONFIGURACIÓN Y LÍMITES, por Santiago Hierro Anibarro
LENGAGEMENT SOCI-STAKEHOLDERS/AMMINISTRATORI E LA GOVER-NANCE DELLA S.P.A.: CONSIDERAZIONI SISTEMATICHE, por Lorenzo Benedetti
REMUNERACIÓN INADECUADA DE LOS ADMINISTRADORES (ART. 217.4 LSC): CRITERIO CUALIFICADO EN EL ESCRUTINIO DE FAIRNESS DEL ACUERDO DE LA JUNTA ADOPTADO EN CONFLICTO DE INTERESES (ART. 190.3 LSC), por Nerea Iráculis Arregui
LA PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES SOCIALES MEDIANTE LA ACCIÓN INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD Y LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA (UE) 2019/1023, por Benjamín Saldaña Villoldo
COMPLESSITÀ DEI MODELLI DI GOVERNANCE E RESPONSABILITÀ DI AMMINISTRATORI NON ESECUTIVI, por Michelangelo Scagliusi
LA FUNCIÓN MATERIAL DEL INFORME EVALUADOR DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA EN LAS SOCIEDADES COTIZADAS, por María Fenollar González
PARTE QUINTA. LA INFLUENCIA DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL DERECHO DE SOCIEDADES. EXPERIENCIAS DESDE LA PANDEMIA
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DIGITAL, por Niccolò Abriani
BLOCKCHAIN Y DERECHO DE SOCIEDADES, por Carmen Boldó Roda
LE PMI NEI MERCATI DIGITALI: LA S.R.L. TRA CROWDFUNDING E TOKENIZZAZIONE DEI TITOLI DI DEBITO, por Maria Stella Resta
LA UTILIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL O CORPORATIVA POR PARTE DE LAS SOCIEDADES LIMITADAS, por Irene Escuin Ibáñez