Ir al contenido

INSTRUCCIÓN SIN PREJUICIOS, LA - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/72358/image_1920?unique=a12974f
LA NECESARIA LIMITACIÓN A LA RECOGIDA DE VESTIGIOS

Editorial: MARCIAL PONS
Colección: PROCESO Y DERECHO

Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-1381-643-2

Medidas: 24 x 17 x 1.5

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,015.00 1015.0 MXN 1,015.00

1,015.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La fase previa al juicio oral del proceso penal ha sido concebida, en las diferentes tradiciones, como una fase de investigación. Sin embargo, en la práctica sigue planteando muchas encrucijadas. Su extensión, su encaje procesal y el modo de llevarla a cabo carecen de una sistematización uniforme, y el tiempo la ha ido configurando como una etapa sobredimensionada que todos quieren agilizar, pero sin saber por dónde recortarla. Qué hacer y qué no hacer en esta etapa es un interrogante habitual.

Esta monografía pone el foco sobre la creciente sobreexplotación de la fase previa al juicio oral, con el objetivo de delimitar su finalidad, sus tareas genuinas y los órganos que podrían asumirlas. A lo largo de sus líneas se irá poniendo al descubierto la actual ambigüedad sobre su función epistemológica, que dificulta la optimización del proceso como una herramienta para la correcta determinación de los hechos. El lector hallará también una serie de propuestas para la simplificación de esta etapa, partiendo de que la mayor eficiencia epistemológica del proceso podría exigir una depuración profunda de esta fase procesal.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
LA FASE DE INSTRUCCIÓN PENAL: ENTRE EL TODO Y LA NADA
1. EL TRADICIONAL ABORDAJE DE LA INSTRUCCIÓN PENAL
2. NUEVAS FINALIDADES DE LA FASE PREVIA A LA LUZ DE LAS TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS
3. RECAPITULACIÓN: LA INSTRUCCIÓN COMO CAJÓN DE SASTRE DEL PROCESO PENAL

CAPÍTULO II
EPISTEMOLOGÍA E INSTRUCCIÓN: ANÁLISIS DE LA NATURALEZA JURÍDICA
1. EL OBJETO DE LA TAREA INVESTIGADORA
2. EL ITER RACIONAL DEL ÓRGANO INSTRUCTOR
3. REFLEXIÓN FINAL ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA INSTRUCCIÓN

CAPÍTULO III
LA FUNCIÓN INVESTIGADORA EN EL MARCO DEL PROCESO PENAL: RIESGOS Y LÍMITES
1. LA EXTRALIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
2. LA INADECUADA VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
3. LA TRANSFERENCIA DE CONCLUSIONES INCULPATORIAS ENTRE ÓRGANOS INTERVINIENTES
4. LA TAREA PENDIENTE: NEUTRALIZAR LA FASE DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO IV
LA INTEGRACIÓN DEL PROCESO PENAL EN ATENCIÓN A LA REFORMULACIÓN DE LA FASE DE INVESTIGACIÓN
1. LA RAZONABLE DELIMITACIÓN DEL CONTENIDO DE LA INSTRUCCIÓN
2. PROPUESTAS PARA UNA FUTURA REFORMA PROCESAL

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales