Ir al contenido

CONSECUENCIAS NEGOCIALES DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES CONTRA LOS CONSUMIDORES - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/71985/image_1920?unique=f58afd3
RELACIONES ENTRE EL DERECHO CONTRACTUAL DE CONSUMO Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA DESLEAL

Editorial: MARCIAL PONS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-1381-499-5

Medidas: 24 x 17 x 1

País de origen: España

Tipo: Impreso


825.00 825.0 MXN 825.00

825.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Esta obra aborda las conexiones apreciables entre el Derecho de contratos y el Derecho represor de la competencia desleal con el fin de analizar las posibles soluciones a los problemas derivados de la contratación de consumo afectada por prácticas comerciales desleales. Tras una breve introducción donde se da debida cuenta del propósito de la investigación y de su justificación, el trabajo se inicia con la exposición de la tradicional situación de desconexión entre las disciplinas contractual y concurrencial. Posteriormente, se analizan las conexiones intersectoriales en los planos axiológico y funcional, así como los distintos materiales normativos de los que se infieren esas aún incipientes conexiones. Sobre la base de lo anterior, se examinan las medidas correctoras individuales que el Derecho de la competencia desleal pone a disposición de los consumidores para hacer frente a las prácticas desleales, las propuestas de lege ferenda proporcionadas por la doctrina patria para remover los efectos contractuales de dichas prácticas, así como las diversas soluciones ofrecidas por distintos Estados miembros de la Unión Europea. A continuación, se analizan los nuevos materiales normativos provenientes de Bruselas que ahondan en el proceso de permeabilización entre el Derecho de contratos y el Derecho de la competencia desleal, así como las iniciativas legislativas tendentes a su incorporación a nuestro ordenamiento. El trabajo concluye con la propuesta de algunas directrices para lograr lo que entendemos que sería una correcta incorporación de los mandatos comunitarios e interpretar correctamente la normativa ya existente sobre la materia.

PRÓLOGO
ABREVIATURAS

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
LA TRADICIONAL DESCONEXIÓN ENTRE EL DERECHO DE CONTRATOS Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA DESLEAL

CAPÍTULO III
EL PROCESO DE PERMEABILIZACION ENTRE EL DERECHO DE CONTRATOS Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA DESLEAL: CONEXIONES AXIOLÓGICAS Y FUNCIONALES EN EL MARCO DEL DERECHO DE CONSUMO

CAPÍTULO IV
CONEXIONES NORMATIVAS ENTRE EL DERECHO DE CONTRATOS Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA DESLEAL EN EL DERECHO CONTRACTUAL DE CONSUMO

CAPÍTULO V
CONEXIONES NORMATIVAS ENTRE EL DERECHO DE CONTRATOS Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA DESLEAL EN LA DISCIPLINA DE LA DESLEALTAD CONCURRENCIAL

CAPÍTULO VI
EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTORAS INDIVIDUALES FRENTE A PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES: DERECHO VIGENTE, PROPUESTAS DE LEGE FERENDA Y SOLUCIONES DE DERECHO COMPARADO

CAPÍTULO VII
LA DIRECTIVA (UE) 2019/2161: MEDIDAS CORRECTORAS INDIVIDUALES FRENTE A LAS PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES

CAPÍTULO VIII
SOBRE LA INCORPORACION DEL ART. 11 BIS DPCD AL ORDENAMIENTO ESPAÑOL

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales