ABREVIATURAS
PRESENTACIÓN
PARTE I
LA IDENTIDAD COOPERATIVA ACTIVIDAD COOPERATIVIZADA, ACTO COOPERATIVO E IDENTIDAD COOPERATIVA
EL DERECHO COOPERATIVO, ¿INSTRUMENTO DE PUESTA EN VALOR DE LOS ELEMENTOS DIFERENCIALES DE LAS EMPRESAS COOPERATIVAS?
EL VALOR COOPERATIVO DE LA IGUALDAD Y SU REFLEJO EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
LAS COOPERATIVAS SOCIALES COMO MANIFESTACIÓN DEL PRINCIPIO COOPERATIVO DE INTERÉS POR LA COMUNIDAD
LA IDENTIDAD COOPERATIVA EN LAS COOPERATIVAS NO AGROPECUARIAS Y LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO EN CUBA
PARTE II
EL EMPLEO COOPERATIVO Y LAS FALSAS COOPERATIVAS CREACIÓN DE FALSAS COOPERATIVAS Y CONTROLES DE LEGALIDAD
EL FENÓMENO DE LAS FALSAS COOPERATIVAS EN PORTUGAL. ESPECIAL REFERENCIA A LOS RIESGOS DE HIBRIDACIÓN, RESULTANTES DE LA INDEFINICIÓN LEGAL CON RESPECTO AL ESTATUTO JURÍDICO DEL SOCIO TRABAJADOR
COOPERATIVISMO DE TRABAJO EN BRASIL: REFLEXIONES SOBRE LA LEGISLACIÓN BRASILEÑA
LA OTRA CARA DEL MOVIMIENTO SINDICAL EN URUGUAY: EMPRENDER CON VALORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA MEJORAR
LA CALIDAD DE VIDA DE LA CLASE TRABAJADORA
PARTE III
INNOVACIÓN SOCIAL CORPORATIVA Y ECONOMÍA SOCIAL
LAS EMPRESAS DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA: UNA GUÍA PARA ANALIZAR SU CARÁCTER TRANSFORMADOR
ECONOMÍA SOCIAL, TERCER SECTOR Y TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL EN LA SOCIEDAD POSPANDEMIA
INCIDENCIA DE LA LEGISLACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES POR LAS EMPRESAS DE INSERCIÓN EN ESPAÑA
SITUACIÓN Y VÍAS DE MEJORA DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN ASTURIAS (NORTE DE ESPAÑA)
LA METODOLOGÍA MY.COOP COLOMBIA, EDUCACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO SOCIO-EMPRESARIAL
FACTORES CLAVES DEL VÍDEO EN LAS CAMPAÑAS DE CROWDFUNDING DE DONACIÓN Y DE RECOMPENSA: ANÁLISIS MEDIANTE ÁRBOLES DE DECISIÓN Y RANDOM FORESTS
ANEXO I. VARIABLES PROPUESTAS EN EL ANÁLISIS