Ir al contenido

DERECHO ENTRE ORDEN NATURAL Y UTOPIA, EL - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/72113/image_1920?unique=4148af5
Editorial: MARCIAL PONS
Colección: PRUDENTIA IURIS

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-1381-395-0

Medidas: 18 x 11 x 1.1

País de origen: España

Tipo: Impreso


510.00 510.0 MXN 510.00

510.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El presente volumen afronta los principales problemas que plantea la experiencia jurídica y la efectividad legal, analizando temas centrales de nuestro tiempo que han sido objeto de decisiones por los Tribunales constitucionales y han producido innovaciones legislativas en los ordenamientos de los países, sobre todo como consecuencia del reconocimiento del derecho subjetivo a la autodeterminación absoluta de la voluntad del sujeto. Desde este ángulo, las páginas de este volumen están unidas por un mínimo común denominador y una crítica a los novísimos derechos, que parecen (y son) más pretensiones de la voluntad subjetiva que reconocimiento de justas reivindicaciones y, antes aún, determinaciones de lo que es siempre conforme a la justicia por naturaleza.

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. DE LA EXPERIENCIA JURÍDICA AL DERECHO
1. TRES CUESTIONES POR CONSIDERAR
2. LA EXPERIENCIA
3. LA EXPERIENCIA JURÍDICA
4. EL DERECHO
5. UNA PRIMERA CONCLUSIÓN
6. EXPERIENCIA Y DERECHO SEGÚN EL ORDENAMIENTO CANÓNICO
7. PALABRAS DE CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 2. DERECHO Y LIBERTAD
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿QUÉ DERECHO?
3. ¿QUÉ LIBERTAD?
4. SOBRE ALGUNAS CONSECUENCIAS NECESARIAS
5. UN EJEMPLO QUE REVELA LA MATRIZ COMÚN A DOS PERSPECTIVAS
6. DIFICULTAD Y «APERTURAS» FRENTE A UNA NUEVA SITUACIÓN
7. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 3. LIBERTAD Y DERECHO NATURAL
1. DOS ACLARACIONES PRELIMINARES
2. LA LIBERTAD COMO CONDICIÓN DEL DERECHO
3. EL DERECHO COMO LÍMITE/NEGACIÓN DE LA LIBERTAD
4. EL INÚTIL CUIDADO PALIATIVO Y LA HETEROGÉNESIS DE LOS FINES DE LA «MODERNIDAD»
5. ¿QUÉ RETORNO Y QUÉ RENACIMIENTO?
6. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 4. ESTADO, LEY Y CONCIENCIA
1. EL ESTADO COMO PROBLEMA DE CONCIENCIA
2. LEY Y CONCIENCIA

CAPÍTULO 5. ORDEN NATURAL Y ECONOMÍA
1. ALGUNAS ACLARACIONES PRELIMINARES
2. CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA MODERNA
3. NOTAS SOBRE EL ANÁLISIS ARISTOTÉLICO DE LA ECONOMÍA
4. LAS RAZONES DE LA CONSIDERACIÓN DEL PENSAMIENTO DE ARISTÓTELES
5. ECONOMÍA Y ORDEN NATURAL
6. ECONOMÍA Y ORDEN PROPORCIONAL
7. DOS BREVES CONCLUSIONES

CAPÍTULO 6. LA AUTODETERMINACIÓN
COMO AUTONOMÍA ABSOLUTA
1. PREMISA
2. PRIMERA TESIS
3. SEGUNDA TESIS
4. TERCERA TESIS
5. CUARTA TESIS
6. QUINTA TESIS
7. SEXTA TESIS
8. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 7. EL DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. UNA DISTINCIÓN QUE ES UN PROBLEMA
2. BREVE CONSIDERACIÓN PRELIMINAR
3. UNA PREGUNTA (¿RETÓRICA?)
4. EL DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS
5. ALGUNAS OBJECIONES Y RESPUESTAS
6. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 8. EL DERECHO Y LOS DERECHOS EN LAS CONSTITUCIONES Y DECLARACIONES CONTEMPORÁNEAS
1. EL DERECHO COMO OBLIGATIO lURIS
2. LA DOCTRINA JURÍDICA MODERNA Y LA IMPOSIBILIDAD DE LA OBLIGATIO lURIS
3. LOS «DERECHOS MODERNOS» Y LA NEGACIÓN DEL DERECHO

ÍNDICE ONOMÁSTICO

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado