Ir al contenido

CRÍTICA DEL DERECHO (PÚBLICO) COMPARADO - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/72035/image_1920?unique=be5fb17
Editorial: MARCIAL PONS

Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-1381-070-6

Medidas: 24 x 17 x 1.2

País de origen: España

Tipo: Impreso


699.00 699.0 MXN 699.00

699.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El uso del Derecho extranjero y la comparación jurídica son fenómenos cada vez con mayor relevancia, lo cual requiere cuestionarse: ¿Cómo se define el parámetro para delimitar qué es lo igual y lo diferente al momento de comparar? ¿Cuáles son los supuestos subyacentes a estos ejercicios? ¿Qué es lo que realmente se hace cuando se elaboran estudios jurídicos comparados? ¿Se pretende mostrar innovación, bagaje cultural y conocimientos jurídicos más allá de la frontera nacional? O bien, ¿hay, en la práctica, una introducción silenciosa, pero no azarosa, de dispositivos jerarquizadores de dominio e influencia con fines de uniformidad y estandarización que se disfrazan bajo la apariencia supuestamente neutral de legislaciones, reglas, decisiones, doctrinas e instituciones jurídicas?

Ante organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la OCDE, que aconsejan o incluso exigen adoptar ciertas modificaciones constitucionales o legales según supuestos patrones comunes de «países de referencia», ¿qué razones llevan a dichas organizaciones a promover unos modelos y no otros? ¿Hay acaso en dicho ejercicio de armonización, estandarización y emulación implicaciones políticas y éticas no explícitamente evidenciadas?

Algunas respuestas a esas preguntas se encontrarán en la presente obra, que trae a la lengua española trabajos de dos comparatistas de referencia internacional: Günter Frankenberg y Marie-Claire Ponthoreau. Se compiló y tradujo, de cada autor, un estudio en el cual se explicitan sus marcos teóricos; y luego, otro sobre tópicos actuales del comparatismo jurídico en los que ello se materializa.

AGRADECIMIENTOS

ESTUDIO PRELIMINAR: DESNUDANDO DISCURSOS EN EL DERECHO COMPARADO
INTRODUCCIÓN
I. EL COMPARATISMO CRÍTICO DE GÜNTER FRANKENBERG
II. EL COMPARATISMO CRÍTICO DE MARIE-CLAIRE PONTHOREAU
III. CONCLUSIÓN

COMPARACIONES CRÍTICAS: REPENSANDO EL DERECHO COMPARADO
INTRODUCCIÓN
I. DISTANCIA Y DIFERENCIA
II. CENICIENTA EN EL CONTROL COGNITIVO
III. MAPA DE LAS METODOLOGÍAS COMPARATIVAS
IV. REIMAGINANDO LOS ESTUDIOS JURÍDICOS COMPARADOS
V. CONCLUSIÓN

EL DERECHO COMPARADO EN PROBLEMA (S): ENTRE PRAGMATISMO Y HERRAMIENTA EPISTEMOLÓGICA
INTRODUCCIÓN
I. PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN
II. PROBLEMAS DE JUSTIFICACIÓN

TRANSFERENCIA CONSTITUCIONAL Y EXPERIMENTALISMO
INTRODUCCIÓN
I. COMPARANDO TRANSFERENCIAS
II. DE-CONTEXTUALIZACIÓN
III. RE-CONTEXTUALIZACIÓN
IV. DEFENDIENDO LA TRANSFERENCIA: RESISTIENDO LA GLOBALIZACIÓN
V. IDENTIFICANDO «DETALLES RAROS»
VI. ÍTEMS CONSTITUCIONALES: LOCALES, REGIONALES, GLOBALES
VII. MERCADERES DE LA TRANSFERENCIA

GLOBAL CONSTITUTIONALISM, UN DISCURSO DOCTRINAL HOMOGENEIZADOR. EL APORTE DEL COMPARATISMO CRÍTICO
INTRODUCCIÓN
I. LOS FUNDAMENTOS EMPÍRICOS DEL DISCURSO DE LA CONVERGENCIA DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
II. LAS BASES METODOLÓGICAS DE LA TESIS DE LA CONVERGENCIA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES
III. EL COMPARATISMO CRÍTICO COMO CONTRAPESO AL CONSTITUCIONALISMO GLOBAL

ÍNDICE ONOMÁSTICO

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales