Ir al contenido

ASPECTOS JURÍDICOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN EN LA UNIÓN EUROPEA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/65531/image_1920?unique=5d07ac2

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-1359-384-5

Medidas: 24 x 17 x 0.8

País de origen: España

Tipo: Impreso


565.00 565.0 MXN 565.00

565.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En la obra «Aspectos Jurídicos de la Política Comercial Común en la Unión Europea» se ha realizado una revisión de la política comercial común europea, centrándose en los aspectos jurídicos de los principales acuerdos que mantiene la Unión con terceros países en todo el mundo. Asimismo, se han analizado las características esenciales de la política, con la finalidad de poder entender la motivación de la Unión a la hora de establecer estos nexos con otros países.

También se ha hecho hincapié en el control sobre las inversiones extranjeras, al ser este uno de los asuntos más importantes en el contexto de la actualidad comercial.

Por otra parte, se ha abordado el examen de la Organización Mundial del Comercio, debido a su importancia a nivel mundial, al ser la base del sistema comercial internacional o establecer, por ejemplo, unos principios reguladores a los que se tienen que atener todos los países cuando negocien un acuerdo comercial.

Finalmente, se ha tenido presente y analizado la nueva estructuración que ha surgido como consecuencia directa de la pandemia provocada por el COVID-19, dado que el sector comercial se ha visto especialmente afectado por las paralizaciones productivas.

El estudio realizado nos ha permitido alcanzar, en consecuencia, unas conclusiones que integran la parte final de la obra.

INTRODUCCIÓN

1. La base jurídica de la política comercial

1.1. Orientaciones comerciales

1.2. El ejercicio de los derechos comerciales de la Unión Europea

1.3. El comercio y el desarrollo

2. Los diversos tipos de acuerdos

3. Los socios comerciales de la Unión Europea

3.1. Estados Unidos

3.2. China

3.3. Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)

3.3.1. Singapur

3.3.2. Vietnam

3.4. Japón

3.5. América latina y el Caribe

3.5.1. MERCOSUR

3.5.2. México

3.5.3. Chile

3.5.4. Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

3.6. Relaciones de vecindad

3.6.1. Turquía

3.6.2. Marruecos

3.7. Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP)

3.8. Espacio Económico Europeo

3.9. Canadá

3.10. Nueva Zelanda

3.11. Reino Unido

4. El control sobre las inversiones extranjeras

4.1. Tribunal Multilateral de Inversiones

5. La Organización Mundial del Comercio

5.1. Principios reguladores de las relaciones comerciales

5.2. El sistema de solución de diferencias comerciales

6. El nuevo orden internacional tras la pandemia de la COVID-19

7. Conclusiones

8. Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado