Ir al contenido

JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA: ¿UN MATRIMONIO DE CONVENIENCIA?

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63956/image_1920?unique=6dcb73f
Editorial: ARANZADI
Colección: ESTUDIOS

Edición: 1ª, 2020

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-1345-282-1

Medidas: 23.5 x 16.5 x 2.2

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,999.00 1999.0 MXN 1,999.00

1,999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Esta obra colectiva es resultado del Congreso Internacional «Jurisprudencia y Doctrina: ¿un matrimonio de conveniencia?», que, en el marco del proyecto I+D JURISDOC: «Jurisprudencia y doctrina: Incidencia de la doctrina en las resoluciones judiciales de los órdenes civil, penal y laboral» (DER2016-74971-P), tuvo lugar en Capua, Caserta (Italia) en la Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli, los días 8 y 9 de octubre de 2019. En este evento científico, participaron en calidad de ponentes veinticinco juristas de prestigio de las Universidades de Cádiz, de Camerino, de la Campania Luigi Vanvitelli, de Salerno, de Molise y de la Federico II de Nápoles, y presentaron comunicación un gran número, cercano a la cincuentena, de investigadores y profesionales del Derecho de diversas universidades españolas, italianas e iberoamericanas. Los veintiocho capítulos que la componen tienen como hilo conductor el estudio de la incidencia de la doctrina en la jurisprudencia actual, por medio del tratamiento de conflictos específicos de lo más variado como lo son las especialidades de los autores, pues provienen de, prácticamente, todas las ramas del Derecho. En otras ocasiones, los textos contienen un discurso sobre las relaciones entre ambas, detectando sus orígenes y posibles vías de acercamiento.

CAPÍTULO 1
EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS ANTE EL DERECHO A LA IDENTIDAD EN LA ADOPCIÓN Y EN LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA

CAPÍTULO 2
LA ESPECIAL RELACIÓN DOCTRINA-JURISPRUDENCIA, Y ORDENAMIENTO-SISTEMA, EN LA TEORÍA COMUNICACIONAL DEL DERECHO DE GREGORIO ROBLES

CAPÍTULO 3
LA FECUNDA COMUNICACIÓN HERMENÉUTICA ENTRE DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

CAPÍTULO 4
LA ASCENDENCIA DOCTRINAL DEL BGB EN LA DIRECTIVA 93/13 Y LA JURISPRUDENCIA SOBRE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS B2C

CAPÍTULO 5
LA PROYECCIÓN DE LA DOCTRINA IUSLABORALISTA EN LAS RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES. TICS Y NUEVAS O NO TAN NUEVAS RELACIONES LABORALES: DE MANERA PARTICULAR EL CASO DE LOS RIDERS

CAPÍTULO 6
LA PRUEBA ANTICIPADA COMO PRUEBA VÁLIDA EN EL PROCESO PENAL CON VÍCTIMAS MENORES DE EDAD

CAPÍTULO 7
LA CONSTRUCCIÓN DOGMÁTICA DE LA DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE Y SU PROYECCIÓN EN LA DOCTRINA JUDICIAL SOCIAL

CAPÍTULO 8
INCIDENCIA DE LA DOCTRINA EN LA JURISPRUDENCIA SOBRE EL CONTROL DE TRANSPARENCIA DE LAS CLÁUSULAS NO NEGOCIADAS INDIVIDUALMENTE

CAPÍTULO 9
ARBITRABILIDAD, ORDEN PÚBLICO Y CONTROL JUDICIAL LA INCIDENCIA DE LA DOCTRINA EN LA RECIENTE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

CAPÍTULO 10
LA «NO MAN’S LAND» TRA DOTTRINA E GIURISPRUDENZA

CAPÍTULO 11
INTERAZIONI TRA DOTTRINA E GIURISPRUDENZA NELL’ INTERPRETAZIONE DELLE NORME DEL C.P.C.: ODI ET AMO. L’INCIDENZA SULLE RIFORME PROCESSUALI

CAPÍTULO 12
L’ATTIVITÀ ECONOMICA IN RETE: IL CONTRIBUTO DELLA GIURISPRUDENZA NELLA DEFINIZIONE DEL RUOLO DELLE PIATTAFORME DIGITALI

CAPÍTULO 13
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA PROCESALISTA: UN MATRIMONIO MAL AVENIDO

CAPÍTULO 14
PRINCIPIO DI SOLIDARIETÀ E AUTONOMIA NEGOZIALE NEL SISTEMA GIURIDICO ITALIANO

CAPÍTULO 15
AUTONOMIA PRIVATA E NUOVE FORME DI REALIZZAZIONE DEL CREDITO GARANTITO DA PEGNO NON POSSESSORIO

CAPÍTULO 16
LE CONDIZIONI CONTRATTUALI NELL’ASSICURAZIONE DELLA RESPONSABILITÀ CIVILE. L’INCIDENZA DELLA DOTTRINA SULL’ERMENEUTICA GIURISPRUDENZIALE

CAPÍTULO 17
IL DIALOGO TRA DOTTRINA E GIURISPRUDENZA NELLA DETERMINAZIONE DEI COMPENSI FORENSI E LA RILEVANZA DELL’AUTONOMIA PRIVATA

CAPÍTULO 18
LA PERTINAZ RETICENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO A ASUMIR LA JURISPRUDENCIA DEL TJUE Y LA DOCTRINA MAYORITARIA SOBRE LA INCOMPATIBILIDAD DEL RÉGIMEN PREVENTIVO DE CONSERVACIÓN DE DATOS DE TRÁFICO PARA FINES PENALES CON LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA

CAPÍTULO 19
LA KAFALA EN LA DOCTRINA Y EN LA JURISPRUDENCIA

CAPÍTULO 20
LA DOCTRINA CIENTÍFICA COMO MEDIO DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS LABORALES

CAPÍTULO 21
INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO Y TERRORISMO: EL CASO DEL ENALTECIMIENTO EN LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA

CAPÍTULO 22
EL INTERÉS SUPERIOR DEL MAYOR. NUEVAS VÍAS JURISPRUDENCIALES PARA LAS CAUSAS DE DESHEREDACIÓN

CAPÍTULO 23
LA FIJACIÓN DEL LUGAR DE COMISIÓN DEL DELITO EN LOS DELITOS A DISTANCIA ¿DISCREPANCIAS ENTRE LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA?

CAPÍTULO 24
LA TEORÍA COMUNICACIONAL DEL DERECHO COMO MODELO EXPLICATIVO DE LA INTERACCIÓN ENTRE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA

CAPÍTULO 25
DEBATE EN TORNO A LA EXPRESIÓN «ANÁLOGA RELACIÓN DE AFECTIVIDAD» EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

CAPÍTULO 26
CONTATTO SOCIALE E RESPONSABILITÀ NELLA GIURISPRUDENZA ITALIANA

CAPÍTULO 27
EL RECURSO A LA DOCTRINA CIENTÍFICA POR PARTE DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL

CAPÍTULO 28
EL PAPEL DE LA DOCTRINA EN LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES: UNA MOVILIZACIÓN A TIEMPO

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales