Prólogo, Paloma Echevarría Pérez
Capítulo 1. Introducción a la inteligencia emocional en el ámbito sanitario, María Isabel Jiménez Morales
Capítulo 2. Inteligencia emocional en la relación de ayuda. Humanizar la asistencia sanitaria, José Carlos Bermejo
Capítulo 3. Inteligencia emocional y las actitudes de los profesionales en el ámbito sociosanitario, Mª Carmen Fernández Vidal y Xavier Lorente Guerrero
Capítulo 4. Bases éticas en la humanización de la atención sanitaria, Juan Martínez Hernández
Capítulo 5. Comunicar con inteligencia emocional. Informar, asesorar y acompañar, Mª Teresa Rodríguez González-Moro
Capítulo 6. Comunicación consciente y no violenta en profesionales sanitarios, Cristina Reche García
Capítulo 7. Humanizar a través de la educación desde una perspectiva filosófica, Aarón Muñoz Devesa
Capítulo 8. Coaching e inteligencia emocional en el ámbito sanitario, Meritxell Obiols y Rafael Bisquerra
Capítulo 9. La influencia de las emociones en la salud, Mª Soledad Delgado Gómez
Capítulo 10. Detección precoz de la violencia y el maltrato, Isabel Morales Moreno
Capítulo 11. La humanización en el trato con el anciano, Eloína Valero Merlos, Mª Carmen García Sánchez y Carmelo S. Gómez Martínez
Capítulo 12. La regulación de emociones en enfermos mentales, José M. Mestre, Joan Guerra y María García-Gómez
Capítulo 13. Relación de ayuda ante el paciente depresivo, Antonio Riquelme Marín, María J. Guerrero Escusa y Juan Manuel Ortigosa Quiles
Capítulo 14. Educación emocional en aulas hospitalarias: propuesta pedagógica, Esther Puerto Martínez
Capítulo 15. Variables psicológicas y relación de ayuda en el proceso de donación y trasplante, Ana I. López-Navas y Antonio Ríos
Capítulo 16. Humanizar: un camino para el conocimiento, la investigación y la promoción de la vida en oncología, Adriana Catarina De Souza Oliveira y Aarón Muñoz Devesa
Capítulo 17. Psicoprofilaxis quirúrgica y personas altamente sensibles, Raquel Franco Valenzuela y Alicia Ponce Valencia
Capítulo 18. La humanización en servicios de urgencias y cuidados intensivos, José Manuel Salas Rodríguez, Manuel Pardo Ríos, Laura Juguera Rodríguez y Carolina Cánovas Martínez
Capítulo 19. Humanizar la enfermedad terminal: duelo y muerte, Francisco José Moya y Faz, Javier Orteso Rivadeneira, César A. Giner Alegría, Ramón Morcillo López, Estefanía Hernández González y Mª Ángeles Jiménez Olmedo
Capítulo 20. La resiliencia en la relación de ayuda, Rosario Gómez Sánchez, Maravillas Giménez Fernández, Mª Soledad Delgado Gómez y Magdalena Gómez Díaz
Capítulo 21. Mindfulness para gestionar emociones en el contexto terapéutico; la importancia del acompañamiento terapéutico para implementar la Atención Plena a las emociones, Natalia Sylvia Ramos Díaz
Capítulo 22. El autocuidado ante el burnout, Noemí Sansó
Capítulo 23. El manejo de las emociones. Conocimiento y desarrollo personal del profesional sanitario, Magdalena Gómez Díaz