Ir al contenido

CURSO DE DERECHO PROCESAL PENAL - 2.ª ED. 2019 (1.ª ED. EN ESTA EDITORIAL)

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66154/image_1920?unique=98ea3c1
Editorial: DYKINSON

Edición: 2ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-1324-279-8

Medidas: 24 x 17 x 3.6

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,997.00 1997.0 MXN 1,997.00

1,997.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Desde un punto de vista formal, nuestro «Curso de Derecho Procesal Penal» también presenta algunas características propias que pretenden facilitar el estudio de esta asignatura. Así, la utilización en el texto de dos tamaños de letra para que los alumnos puedan distinguir entre lo esencial y aquello que completa o aclara lo anterior; la reproducción de forma literal de la mayoría de los preceptos legales que se citan en esta obra, en texto entrecomillado, para que los alumnos se familiaricen con el manejo de nuestras leyes procesales y el lector tenga claro cuándo el autor está reproduciendo lo qne señala el precepto o cuándo se trata de la interpretación que efectúa del mismo; y la utilización de continuas remisiones de un tema a otro del programa, facilitando una visión interrelacionada de los diferentes temas que integran nuestra asignatura.

Por último, también queremos destacar que, en el momento de elaborar nuestro «Curso de Derecho Procesal Penal», no sólo hemos tenido en cuenta a nuestros alumnos de Grado, sino también a los estudiantes de Máster (Máster de acceso a la abogacía y Máster de especialización en derecho penal y procesal penal) y a los diversos profesionales que operan en el ámbito de la «justicia penal». Con dicha finalidad, hemos dedicado mayor atención en este trabajo a aquellos temas que tienen especial relevancia en la práctica, incorporando la interpretación más reciente que, de la legislación procesal penal, vienen efectuando nuestros tribunales y demás operadoresjurídicos.

Presentación

Tema 1. E l proceso penal. Cuestiones generales

1. EL PROCESO PENAL: SU FUNCIÓN ESPECÍFICA

2. SISTEMAS PROCESALES PENALES

3. PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

4. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO

5. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL

Tema 2. L os tribunales penales. Jurisdicción y competencia

1. PLANTA Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES PENALES

2. EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN PENAL ORDINARIA

3. COMPETENCIA

4. COMPETENCIA OBJETIVA

5. COMPETENCIA FUNCIONAL

6. COMPETENCIA TERITORIAL

7. REPARTO

8. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA JURISDICCIÓN Y DE LA COMPETENCIA

9. ALTERACIÓN DE LAS NORMAS DE COMPETENCIA POR CONEXIÓN

Tema 3. Las partes del Proceso Penal

1. LAS PARTES EN EL PROCESO PENAL: CUESTIONES GENERALES

2. EL MINISTERIO FISCAL

3. ACUSADOR PARTICULAR, ACUSADOR POPULAR Y ACUSADOR PRIVADO

4. EL ACTOR CIVIL

5. EL INVESTIGADO Y ENCAUSADO

6. EL RESPONSABLE CIVIL

7. PLURALIDAD DE PARTES

8. RE PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE LAS PARTES

9. IN TERVEN CIÓN EN EL PROCESO PENAL DE LOS TERCEROS QUE PUEDAN

RESULTAR AFECTADOS POR EL DECOMISO

Tema 4. E l objeto del Proceso Penal. Las cuestiones prejudiciales

1. EL OBJETO DEL PROCESO PENAL: EL HECHO PUNIBLE

2. DELIMITACIÓN DEL OBJETO

3. UNI DAD Y PLURALIDAD DE OBJETOS. CONEXIÓN DE DELITOS

4. ACCIÓN PENAL Y PRETENSIÓN PUNITIVA

5. LA LLAMADA ACCIÓN CIVIL «EX DELICTO»

6. LAS CUESTIONES PREJUDICIALES

Tema 5. L os procedimientos penales: panorama general

1. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES: CLASIFICACIÓN

2. ES TRUCTURA DEL PROCESO PENAL DECLARACIÓN

Tema 6. La iniciación del Proceso Penal

1. INCOACIÓN DE OFICIO

2. L A DENUNCIA

3. L A QUERELA

4. L A INSTRUCCIÓN PRELIMINAR

Tema 7. Fase de instrucción judicial (I): Diligencias de investigación

1. DILIGENCIAS PARA LA COMPROBACIÓN DEL DELITO Y AVERIGUACIÓN DEL RESPONSABLE

2. DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN LIMITATIVAS DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL ART. 18 DE LA CONSTITUCIÓN

3. INS PECCIONES E INTERVEN CIONES CORPORALES

4. OTROS MEDIOS DE INVESTIGACIÓN

Tema 8. Fase de instrucción judicial (II): Medidas cautelares y medidas preventivas

1. MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL. NOCIONES GENERALES

2. LA CITACIÓN CAUTELAR

3. LA DETENCIÓN

4. LA PRISIÓN PROVISIONAL

5. GARANTÍAS PROCESALES DE LOS DETENIDOS Y PRESOS

6. LA LIBERTAD PROVISIONAL

7. O TRAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE NATURALEZA PERSONAL

8. MEDIDAS CAUTELARES QUE PUEDEN IMPONERSE A LA PERSONA JURÍDICA IMPUTADA

9. MEDIDAS CAUTELARES REALES

10. EL REGISTRO CENTRAL DE MEDIDAS CAUTELARES, REQUISITORIAS Y SENTENCIAS NO FIRMES, Y EL REGISTRO CENTRAL PARA LA PROTECCION DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO

Tema 9. Conclusión de la fa se de instrucción, fase intermedia y trámites que preceden a la celebración del juicio oral

1. CONCLUSIÓN DE LA INSTRUCCIÓN, FASE INTERMEDIA Y TRÁMITES QUE PRECEDEN A LA CELEBRACIÓN DEL JUICIO ORAL EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO POR DELITOS GRAVES

2. CONCLUSIÓN DE LA INSTRUCCIÓN Y FASE DE PREPARACIÓN DEL JUICIO

ORAL EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Tema 10. Celebración del juicio oral (I): La prueba

1. CONCEPTO Y OBJETO

2. EFICACIA PROBATORIA DE LAS ACTUACIONES POLICIALES Y SUMARIALES

3. MEDIOS DE PRUEBA

4. L A PRUEBA ILÍCITA

5. VALORACIÓN Y CARGA DE LA PRUEBA. EL DERECHO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

6. LA PRUEBA POR INDICIOS

7. PROCEDIMIENTO PROBATORIO

Tema 11. Celebración del juicio oral (II): Desarrollo del acto del juicio o vista. Suspensión del juicio oral

1. PUBLICIDAD DE LOS DEBATES DEL JUICIO ORAL. EXCEPCIONES

2. DESARROLO DEL ACTO DEL JUICIO EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO POR DELITOS GRAVES

3. DESARROLO DEL ACTO DEL JUICIO EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO

4. SUSPENSIÓN DEL JUICIO ORAL

Tema 12. La sentencia, la cosa juzgada y las costas en el Proceso Penal

1. LA SENTENCIA

2. LA COSA JUZGADA PENAL

3. LAS COSTAS EN EL PROCESO PENAL

Tema 13. L os recursos y los medios de impugnación de sentencias firmes

1. CUESTIONES GENERALES

2. LOS RECURSOS CONTRA LAS RESOLUCIONES DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

3. LOS RECURSOS NO DEVOLUTIVOS CONTRA LAS RESOLUCIONES INTERLOCUTORIAS DE LOS JUECES Y TRIBUNALES: REFORMA Y SÚPLICA

4. LOS RECURSOS DEVOLUTIVOS CONTRA LAS RESOLUCIONES INTERLOCUTORIAS DE LOS JUECES Y TRIBUNALES: APELACIÓN Y QUEJA

5. RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LAS SENTENCIAS Y AUTOS DEFINITIVOS

6. RECURSO DE CASACIÓN

7. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN CONTRA LAS SENTENCIAS FIRMES

Tema 14. E l procedimiento para el juicio sobre delitos leves

1. CUESTIONES GENERALES

2. COMPETENCIA

3. PARTES

4. ENJUICIAMIENTO INMEDIATO DE DELITOS LEVES

5. ENJUICIAMIENTO DE DELITOS LEVES CUANDO NO FUERE POSIBLE LA CELEBRACIÓN DEL JUICIO DURANTE EL SERVI CIO DE GUARDIA

6. CELEBRACIÓN DEL JUICIO

7. SENTENCIA

8. IMPUGNACIÓN DE LA SENTENCIA

Tema 15. Juicios rápidos

1. EL PROCEDIMIENTO PARA EL ENJUICIAMIENTO RÁPIDO DE DETERMINADOS DELITOS

2. EL PROCESO POR ACEPTACIÓN DE DECRETO

Tema 16. Otros procedimientos especiales

1. PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO (ASPECTOS FUNDAMENTALES)

2. PROCESO PENAL DE MENORES (ASPECTOS FUNDAMENTALES)

3. PROCESO CONTRA SENADORES Y DIPUTADOS

4. PROCEDIMIENTO DE «HABEAS CORPUS»

5. PROCESO POR INJURIAS Y CALUMNIAS CONTRA PARTICULARES

6. PROCESO SOBRE DELITOS COMETIDOS POR MEDIO DE LA IMPRENTA U OTRO MEDIO MECÁNICO DE PUBLICACIÓN

7. PROCEDIMIENTO DE DECOMISO AUTÓNOMO

Tema 17. La Ejecución Penal: Breve referencia a algunas cuestiones procesales

1. LA «EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS» EN NUESTRA LECRIM

2. LOS ÓRGANOS QUE INTERVIENEN EN LA EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

3. LAS PARTES EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN. PARTICIPACIÓN DE LA VÍCTIMA EN LA EJECUCIÓN

4. RECURSOS EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado