Introducción, María Jesús Fuente Pérez y Rosario Ruiz Franco
María Magdalena, una memoria peligrosa, Carmen Bernabé
Hipatia. La auctoritas de una científica como amenaza, Clelia Martínez Maza
Marguerite Porete: mirarse en el espejo de la autoridad y de la libertad, Margarita Pintos de Cea-Naharro
El riesgo de amar: Leonor de Guzmán (1310-1351), peligrosa y en peligro, María Jesús Fuente Pérez
La Princesa de los Ursinos. Una mujer poderosa y peligrosa en la Corte de Felipe V, María Ángeles Pérez Samper
María Francisca de Sales Portocarrero y Guzmán (1754-1808), VI Condesa de Montijo ¿una mujer peligrosa?, Gloria Franco Rubio
Maruja Martínez, una tanguista de cabaret. Crónica de una mujer peligrosa de la vida Bohemia, Jordi Luengo López
Virginia González Polo, el peligroso liderazgo de una guarnecedora de calzado (1873-1923), Marta del Moral Vargas
Teresa Noce. Una revolucionaria de profesión, Laura Branciforte
Clara Campoamor: el peligro de una mujer libre, Pilar Díaz Sánchez
Dolores Ibárruri, Pasionaria: «el pueblo español prefiere morir de pie que vivir de rodillas», Rosario Ruiz Franco
Eva Forest, trasgresora y peligrosa por antifranquista, feminista y abertzale, Mónica Moreno Seco
Susana Cintado, el feminismo «Okupa» del colectivo LigaDura, Karine Bergés