En la presente obra, más allá de diagnosticar posibles ¨antinomias¨ o confrontaciones en el propio texto constitucional, sobre el tema toral de este interesante y auténtico libro, encontraremos razones y argumentos que el joven y estudioso autor superó para ofrecernos una postura impecablemente genuina de la posibilidad de bifurcar en un mismo sistema normativo el trato dado a la persona, lo que impacta, más allá de cualquier formalismo, en su dignidad, como núcleo duro de los derechos humanos.
En este libro, Francisco Roberto Ramírez-Ramírez, pone en nuestras manos una investigación vasta concitando a estudiosos de la dogmática penal moderna y del constitucionalismo supranacional, por lo que, invertir tiempo en su lectura traerá réditos intelectuales que abonarán muy probablemente al devenir del derecho. Para culminar, les reiteramos una sincera invitación para que se animen, con una visión crítica y abierta, a leer algo distinto, con la convicción personal de que la construcción inacabada y dinámica de la teoría de los derechos humanos en el ámbito penal de manera particular prosigue y nos corresponde a todos irla definiendo.