Ir al contenido

INVESTIGACIÓN DEL DELITO EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/71219/image_1920?unique=e87ecfd
ESPECIAL REFERENCIA A LA TEORÍA DEL CASO


Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-123503-2-6

Medidas: 24 x 17 x 2.7

País de origen: España

Tipo: Impreso


2,175.00 2175.0 MXN 2,175.00

2,175.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En España, la investigación del delito, se rige por un sistema procesal acusatorio, en donde la Fiscalía ordena y dirige la investigación penal de la perpetración de los hechos punibles para hacer constar su comisión con todas las circunstancias que puedan influir en la calificación y responsabilidad de los autores y demás partícipes, así como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la perpetración, y corresponde al Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses, la práctica de las diligencias de investigación, técnicas científicas conducentes a la determinación de los hechos punibles y a la identificación de los autores y partícipes.

En este sentido, la estructura y el contenido del presente libro, han sido diseñados con base a las necesidades y exigencia del sistema acusatorio, desarrollado fundamentalmente en la Constitución Española y la LEC; así, el Reglamento del Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses, y el Manual de Cadena de Custodia, para el tratamiento de indicios materiales o evidencias físicas.

Al respecto, el presente libro, trata sobre la investigación penal, la metodología para la búsqueda de la verdad, las entidades de investigación penal, el sistema acusatorio, fases de la investigación, la inspección en el lugar de los hechos, el tratamiento y la colección de evidencias físicas, la aplicación de la cadena de custodia, la pericia, las versiones, el allanamiento, las inspecciones y registros, la investigación criminalística, el retrato hablado, el reconocimiento del procesado, la interceptación de grabación de comunicaciones privadas, la detención del investigado o procesado, la flagrancia, el acta de investigación penal.

También, la declaración del procesado, la comprobación del hecho en casos especiales, la inspección del cadáver, el levantamiento del cadáver, la autopsia, la exhumación, la reconstrucción de los hechos, los videos y fotografías, las investigaciones informáticas, delitos informáticos, la informática forense, la evidencia digital, la pericia informática, las técnicas especiales de investigación, operaciones encubiertas, entregas vigiladas o controladas, la cooperación eficaz, el informante, delincuencia organizada transnacional, y el testigo protegido entre otros temas de interés.

Por último, se trata en el libro, de todo lo relativo a la teoría del caso, sus elementos, sus características y la aplicación de la teoría del caso durante las diferentes etapas que comprenden el proceso penal, el alegato de apertura; asimismo, se trata lo relacionado a la oratoria forense, una gran herramienta para que el abogado litigante se apoye en ella, en busca de su logro.

Gratitud y Dedicatoria
Siglas
Introducción

CAPÍTULO I
La investigación penal

CAPÍTULO II
Metodología para la búsqueda de la verdad

CAPÍTULO III
Entidades de investigación penal

CAPÍTULO IV
Sistema penal acusatorio

CAPÍTULO V
La inspección en el lugar de los hechos

CAPÍTULO VI
La experticia/pericia

CAPÍTULO VII
Recepción de versiones

CAPÍTULO VIII
Allanamiento

CAPÍTULO IX
Inspecciones y registros

CAPÍTULO X
La investigación criminalística

CAPÍTULO XI
Experticias aportadas por la medicina y ciencias forenses

CAPÍTULO XII
El retrato hablado

CAPÍTULO XIII
El reconocimiento del procesado

CAPÍTULO XIV
La reconstrucción de los hechos

CAPÍTULO XV
Intervención telefónica

CAPÍTULO XVI
La detención o aprehensión del procesado

CAPÍTULO XVII
El acta de investigación penal

CAPÍTULO XVIII
La declaración del procesado

CAPÍTULO XIX
La comprobación del hecho en caso de muerte

CAPÍTULO XX
Los videos y fotografías

CAPÍTULO XX
Los videos y fotografías

CAPÍTULO XXI
Las investigaciones informáticas

CAPÍTULO XXII
Técnicas especiales de investigación

CAPÍTULO XXIII
Defensa penal y la teoría del caso

CAPÍTULO XXIV
Aspectos generales de la teoría del caso

CAPÍTULO XXV
Teoría del caso y niveles cognoscitivos

CAPÍTULO XXVI
Etapas de la teoría del caso

CAPÍTULO XXVII
Pautas para la estructuración de la teoría del caso

CAPÍTULO XXVIII
Teoría del caso y el proceso penal acusatorio

CAPÍTULO XXIX
El juicio oral y la teoría del caso

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado