Ir al contenido

VENCER O MORIR

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/65924/image_1920?unique=777195a
UNA HISTORIA MILITAR DE LA CONQUISTA DE MÉXICO


Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-122212-3-7

Medidas: 23.5 x 15.5 x 3.3

País de origen: España

Tipo: Impreso


925.00 925.0 MXN 925.00

925.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Hace cinco siglos, el 13 de agosto de 1521, caía Tenochtitlán, la otrora esplendorosa capital del Imperio azteca y ahora tan devastada como sus habitantes, exterminados por la guerra, el hambre y la viruela. Un mundo, el de Moctezuma y Cuauhtémoc, el de Huitzilopochtli y el Tezcatlipoca, se extinguía, y otro, el de Cortés y Malinche, el de Cristo y la Virgen de Guadalupe, nacía.

Un hito en la historia universal, que supuso un bocado de león en la conquista española de América y que marcó el nacimiento del país mestizo que es México. Un hito doloroso, pero que cinco siglos después sigue asombrando: ¿cómo pudieron Cortés y su puñado de españoles, prácticamente incomunicados, en medio de un mundo que les era totalmente ajeno y extraño, conquistar un Imperio que se enseñoreaba sobre una vasta parte de lo que hoy es México? ¿Cómo pudieron escapar en la Noche Triste y vencer a los guerreros águila y jaguar en Otumba?

Antonio Espino, catedrático de Historia Moderna en la Universitat Autónoma de Barcelona, y que respondió a una pregunta similar en Plata y sangre. La conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú, aborda en Vencer o morir. Una historia militar de la conquista de México la aventura de Hernán Cortés y sus huestes, para resaltar la poderosa personalidad del líder hispano y el papel de las armas y mentalidad europeas, pero evidenciando también la importancia de las alianzas tejidas con los indígenas, sin cuyo concurso la conquista habría sido imposible.

Introducción

1. EL IMPERIO MEXICA. LUCES Y SOMBRAS DE UN ESTADO MESOAMERICANO

2. LA FORJA DE UN CAUDILLO: HERNÁN CORTÉS

3. DE CUBA A CHOLULA, FEBRERO-OCTUBRE DE 1519
4. AL FIN, MOCTEZUMA, NOVIEMBRE DE 1519-JUNIO DE 1520

5. SALVAR OBSTÁCULOS, JUNIO-DICIEMBRE DE 1520

6. LA PREPARACIÓN DE UNA CAMPAÑA, ENERO-MAYO DE 1521

7. EL INICIO DEL ASEDIO, JUNIO DE 1521

8. LA CAÍDA DE MÉXICO-TENOCHTITLAN, JULIO-AGOSTO DE 1521

9. EL DÍA DESPUÉS: AFIANZAR LA CONQUISTA, 1521-1526

Epílogo
Fuentes y bibliografía
Indice analítico

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado