PRÓLOGO
PREFACIO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I.
Westfalia y los principios de las relaciones internacionales
1.1. Los actores clave
1.2. El equilibrio de poder
1.3. El congreso de Viena (1814-1815)
1.4. Estados Unidos: auge de una potencia y de un nuevo orden mundial
1.5. El orden mundial en la Guerra Fría
1.6. La trampa de Tucídides
1.7. Los instrumentos de poder (DIME)
CAPÍTULO II.
¿Qué busca China?
2.1. Renacimiento chino: Mao Zedong y la creación de una nueva potencia mundial
2.2. Una política de Estado para una nueva China
2.3. La revolución cultural. El camino hacia un nuevo concepto de orden mundial
2.4. Las relaciones chino-americanas. Segunda mitad del siglo XX
CAPÍTULO III.
Evolución de la estrategia nacional de China
3.1. Los congresos nacionales del Partido Comunista Chino
3.1.1. Primer Congreso Nacional (Shanghái, 23-31 de julio de 1921)
3.1.2. Segundo Congreso Nacional (Shanghái, 16-23 de julio de 1922)
3.1.3. Tercer Congreso Nacional (Guangzhou, 12-20 de junio de 1923)
3.1.4. Cuarto Congreso Nacional (Shanghái, 11-22 de enero de 1925)
3.1.5. Quinto Congreso Nacional (Wuhan, 27 de abril a 9 de mayo de 1927)
3.1.6. Sexto Congreso Nacional (Moscú, 18 de junio a 11 de julio de 1928)
3.1.7. Séptimo Congreso Nacional (Yanan, 23 de abril a 11 de junio de 1945)
3.1.8. Octavo Congreso Nacional (Pekín, 15 al 27 de septiembre de 1956)
3.1.9. Noveno Congreso Nacional (Pekín, 1 al 24 de abril de 1969)
3.1.10. Décimo Congreso Nacional (Pekín, 24 al 28 de agosto de 1973)
3.1.11. Décimo primer Congreso Nacional (Pekín, 12 al 18 de agosto de 1977)
3.1.12. Décimo segundo Congreso Nacional (Pekín, 1 al 11 de septiembre de 1982)
3.1.13. Decimotercer Congreso Nacional (Pekín, 25 de octubre al 25 de noviembre de 1987)
3.1.14. Décimo cuarto Congreso Nacional (Pekín, 12-18 de octubre de 1992)
3.1.15. Décimo quinto Congreso Nacional (Pekín, 12-18 de septiembre de 1997)
3.1.16. Décimo sexto Congreso Nacional (Pekín, 8 a 14 de noviembre de 2002)
3.1.17. Décimo séptimo Congreso Nacional (Pekín, de 15 a 21 de octubre de 2007)
3.1.18. Décimo octavo Congreso Nacional (Pekín, 8 al 14 de noviembre de 2012)
3.1.19. Décimo noveno Congreso Nacional (Pekín, 18 al 24 de octubre de 2017)
3.1.20. Vigésimo Congreso Nacional (Pekín, 16 al 22 de octubre de 2022)
3.2. Evolución de los congresos nacionales
3.3. Consideraciones sobre la constitución de China y su evolución
3.3.1. Constitución de 1954
3.3.2. Constitución de 1975
3.3.3. Constitución de 1978
3.3.4. Constitución de 1982. (enmiendas de 1988, 1993, 1999, 2004, 2018 y 2022)
CAPÍTULO IV.
Estudio de casos
4.1. Guerra de Corea (1950-1953)
4.2. La crisis de Taiwán (1954 y 1958)
4.3. La agresión a Polonia y Hungría por la Unión Soviética (1956)
4.4. Crisis fronteriza con la Unión Soviética (1969)
4.5. Crisis fronteriza con Vietnam (1979)
4.6. Bombardeo de la embajada China en Belgrado (1999)
4.7. Observaciones finales
CAPÍTULO V.
Instrumento de poder militar chino
CAPÍTULO VI.
China ante el orden mundial y perspectiva para una trampa de Tucídides
China ante el orden mundial y perspectiva para una trampa de Tucídides
FUENTES CONSULTADAS
Libros y trabajos académicos
Artículos y otra documentación
Documentos
APÉNDICE.
Consideraciones sobre el empleo de armas nucleares