Ir al contenido

DERECHO DE LOS VIDEOJUEGOS - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63844/image_1920?unique=b5142b0
ASPECTOS JURÍDICOS Y DE NEGOCIO

Editorial: ARANZADI

Edición: 1ª, 2023

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-84-1125-694-0

Medidas: 24 x 17.5 x 0.8

País de origen: España

Tipo: Impreso


2,199.00 2199.0 MXN 2,199.00

2,199.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Aborda de manera transversal todos los aspectos jurídicos y de negocio de los videojuegos, incluyendo cuestiones de propiedad intelectual e industrial, derechos de propia imagen, publicidad, consumidores, protección de datos, derecho laboral, fiscal, seguros y el metaverso.

Incluye aspectos jurídicos y de negocio.
Estudio transversal de aspectos jurídicos de los videojuegos.
Exposición de sus agentes claves, los flujos de contratación y de negocio

Destinado a profesionales jurídicos y de negocio de la industria del videojuego y del ocio interactivo.

Extracto:
La industria de los videojuegos es, desde hace más de una década, la más representativa en términos económicos de entre todos los sectores culturales. Sin embargo, por su novedad, la literatura jurídica existente en relación con este tipo de obra compleja es escasa y fragmentada. El presente tratado pretende ofrecer una visión comprensiva y transversal de los videojuegos, exponiendo sus agentes claves, los flujos de contratación y de negocio y, de manera exhaustiva, todos sus aspectos jurídicos, incluyendo cuestiones de propiedad intelectual e industrial, derechos de propia imagen, publicidad, consumidores, protección de datos, derecho laboral, fiscal, seguros y el metaverso.

1. LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE VIDEOJUEGOS (AEVI)
1.1. Historia y evolución de la industria del videojuego
1.2. La industria del videojuego en España
1.3. Agentes del sector del videojuego

2. FINANCIACIÓN, DESARROLLO Y EXPLOTACIÓN DE VIDEOJUEGOS
2.1. Creación de sociedades y pactos de socios para el desarrollo de videojuegos
2.2. La financiación de videojuegos
2.3. Componentes técnicos y artísticos de un videojuego
2.4. El contenido de un videojuego. Cuestiones jurídicas
2.5. El contrato entre el desarrollador y el Publisher

3. PROPIEDAD INTELECTUAL Y VIDEOJUEGOS
3.1. La naturaleza jurídica de los videojuegos
3.2. “Elementos de un videojuego susceptibles de protección por derechos de propiedad intelectual”
3.3. La protección jurídica de las mecánicas de juego
3.4. La protección de los personajes de ficción
3.5. El middleware y la protección jurídica del código creado para un videojuego
3.6. La autoría en los videojuegos
3.7. El videojuego como obra colectiva u obra en colaboración
3.8. Derechos morales y de explotación
3.9. Aplicación de los límites a los derechos exclusivos en el sector de los videojuegos
3.10. Obra derivada, spin-off, crossover, secuela, precuela y videojuegos. Problemática de los mods
3.11. Duración de los derechos. Abandonware
3.12. Transmisión de los derechos patrimoniales de los videojuegos
3.13. “Obras musicales y videojuegos: sincronización y puesta a disposición del público”
3.14. Encargo y explotación de recursos de terceros (assets)
3.15. Utilización de obras y prestaciones sujetas a las denominadas licencias libres
3.16. Cuestiones jurídicas de los emuladores de videojuegos
3.17. Apis, bases de datos y videojuegos
3.18. Reventa de videojuegos y de objetos virtuales
3.19. Medidas Tecnológicas de Protección aplicadas a videojuegos

4. PROPIEDAD INDUSTRIAL
4.1. Las patentes y los modelos de utilidad en la industria de los videojuegos
4.2. Marcas y videojuegos
4.3. El diseño industrial en la industria del videojuego
4.4. Secreto empresarial e industria del videojuego

5. DERECHOS DE IMAGEN Y VIDEOJUEGOS
5.1. Descripción del marco jurídico en España
5.2. Dimensión constitucional vs patrimonial del derecho a la propia imagen. El negocio de los derechos de imagen
5.3. ¿Creación, inspiración o reproducción?

6. PROTECCIÓN DE DATOS Y VIDEOJUEGOS
6.1. Introducción
6.2. Protección de datos personales
6.3. El tratamiento de datos personales en los rideojuegos
6.4. Protección del menor
6.5. Videojuegos y ciberseguridad
6.6. Conclusión
6.7. Bibliografía

7. PIRATERÍA Y VIDEOJUEGOS
7.1. Salvaguarda de derechos sobre videojuegos ante la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte
7.2. Delitos en el sector de los videojuegos

8. LA PUBLICIDAD Y LOS VIDEOJUEGOS
8.1. Introducción
8.2. La publicidad de videojuegos
8.3. La publicidad en los videojuegos

9. CONSUMIDORES Y VIDEOJUEGOS
9.1. Derechos de los consumidores en el sector de los videojuegos
9.2. Menores de edad y videojuegos
9.3. Términos y condiciones en videojuegos y plataformas de suscripción
9.4. Juegos free2play y Derecho de consumo
9.5. Aspectos jurídicos de los loot boxes
9.6. Soporte técnico y mantenimiento de videojuegos

10. EXPLOTACIÓN SECUNDARIA DE VIDEOJUEGOS
10.1. Merchandising y videojuegos
10.2. Gameplays y plataformas de vídeo en internet
10.3. Fanfiction, cosplay y contenidos generados por usuarios

11. ESPORTS
11.1. Principales actores en la industria de los esports
11.2. La naturaleza jurídica y protección de las competiciones de videojuegos
11.3. Relaciones en el sector de los esports
11.4. Forma jurídica de los clubes de esports
11.5. El estatus jurídico del gamer
11.6. Explotación de las partidas de videojuegos por medios audiovisuales

12. METAVERSO Y VIDEOJUEGOS
12.1. Introducción al Metaverso
12.2. ¿Qué es el Metaverso?
12.3. De la multiversalidad del Metaverso
12.4. La gobemanza en beneficio privado, público o de la comunidad
12.5. El derecho de admisión en el Metaverso y la necesidad de creación de una identidad digital única
12.6. Derechos de imagen
12.7. Privacidad
12.8. Utilización de marcas en el Metaverso
12.9. Utilización de elementos protegidos por Diseño Industrial en el Metaverso
12.10. Conclusiones

13. EL DERECHO LABORAL EN EL SECTOR DE LOS VIDEOJUEGOS
13.1. La calificación jurídica de la prestación de servicios en el sector de los videojuegos: especial referencia a la calificación laboral del jugador de esports
13.2. Los e-sports y la legislación del trabajo a distancia
13.3. La mujer en el sector del videojuego
13.4. Otras condiciones laborales

14.ASPECTOS FISCALES DE LOS VIDEOJUEGOS
14.1. Incentivos fiscales para la producción de videojuegos y el desarrollo de I+D+i asociado al sector de los videojuegos
14.2. Impuesto sobre determinados servicios digitales y videojuegos
14.3. Gamersy la físcalidad internacional
14.4. Fiscalidad de las rentas obtenidas por los gamers y equipos de e-sport
14.5. Fiscalidad de los influentes

15. LOS SEGUROS EN LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS
15.1. Breve introducción al contrato de seguro
15.2. La reclamación del siniestro
15.3. Los videojuegos como fenómeno asegurable
15.4. Productos destinados al videojugador
15.5. Productos destinados a las compañías desarrolladoras, vendedoras y distribuidoras de videojuegos
15.6. Streamers o creadores de contenido y jugadores profesionales
15.7. Agentes que intervienen en los e-sports

16. CASOS SIGNIFICATIVOS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO (I): LA LITIGIOSIDAD DERIVADA DE LOS VTDEOJUEGOS (PRÓLOGO)

17. LOS CASOS JUDICIALES MÁS SIGNIFICATIVOS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO (II): 1969-2012
17.1. Atari vs. North American Philips Consumer Electronics Corp. (1982)
17.2. Atari inc. vs. Coleco Industries Inc. (1983)
17.3. Magnavox Companyvs. Activision, Inc. (1985)
17.4. Universal City Studios, Inc., vs. Nintendo Co., Ltd., Nintendo Of America, Inc. (1986)
17.5. Data East Usa, Inc. vs. Epyx, Inc. (Us Court Of Appeals For Tlie Ninth Circuit, 1988)
17.6. Sega Enterprises Ltd v. Accolade, Inc. 977 F.2d 1510 (9th Cir. 1992)
17.7. Atari Games Corp. v. Nintendo of America Inc and Nintendo Co., Ltd. (1992)
17.8. Capcom Usa, Inc. vs. Data East Corp. (Us District Court for the Northern District of California, 1994)
17.9. Micro Star v. Formgen: Duke Nukes‘Em. (1996)
17.10. Sony Computer Entertainment, Inc., A Japanese Corporation Sony Computer Entertainment America, Inc., A Delaware Corporation vs. Connectix Corporation (2000)
17.11. Wilson v. Midway Games, Inc., 198 F. Supp. 2d 167 (D. Conn.2002)
17.12. Core Design Limited vs. Ediciones Zeta, S.A. (2003)
17.13. Fore! Incredible Technologies vV. Virtual Technologies: It. (2005)
17.14. The City Of Los Angeles vs. Take-Two Interactive (2006)
17.15. Entertainment 2000 Inc vs. Rock Star Videos Inc Mmm. (2008)
17.16. Smallwood vs Ncsoft Corporation 730 F. Spp.2d 1213 United States District Court District Of Hawaii (2010)
17.17. Brown v. Entertainment Merchants Association, 564 U.S. 786 (2011)

18. LOS CASOS JUDICIALES MÁS SIGNIFICATIVOS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO (III): 2012-2022
18.1. Asociación Española De Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese) v. Chipspain.Com (Sentencia del Juzgado de lo Penal número 27 de Barcelona 384/2010, de 2 de diciembre)
18.2. Sony Computer Entertainment Europe Ltd y Sony Computer Entertainment España S.A vs. Don Torcuato y Gamers NetWork S.L. (Sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona 159/2012, de 2 de mayo)
18.3. Sony Computer Entertainment Europe Ltd y Sony Computer Entertainment España S.A vs. Web Discoazul S.L. (Sentencia de la Audiencia Provincial de Lugo 609/2012, de 5 de junio)
18.4. Tetris Holding, LLC vs. Xio Interactive (2012)
18.5. Nintendo Co. Ltd - Nintendo of America Inc. - Nintendo of Europe Gmbh vs. Pe Box Srl - 9net SRL (Sentencia del Tribu- nal de Justicia de la Unión Europea, de 23 de enero de 2014, en el asunto C-355/12)
18.6. Nintendo Ibérica, SA. vs. Determinados Particulares (Sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla 259/2016, de 23 de junio)
18.7. Blizzard Entertainment, Inc. vs. Bossland Gmbh (Case 8:16-cv-01236)
18.8. Nintendo vs. Bigben Interactive Gmbh y Bigben Interactive S.A. (Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2 de septiembre de 2016 en los asuntos acumulados C-24/16 y C-25/16)
18.9. Asociación Española de Videojuegos (AEVI) vs. Determinados Particulares (Sentencia del Juzgado de lo Penal n.° 3 de Zaragoza 325/2019, de 21 de noviembre)
18.10. Asociación Española de Videojuegos (AEVI) vs. Servitronic (Sentencia del Juzgado de lo Penal n.° 8 de Sevilla 520/2019, de 30 de diciembre)
18.11. Nintendo of America, Inc. vs. Mr. Matthew Storman (Case No.: CV19-7818)
18.12. Clayton Haugen vs. Activision (Case 2:2l-cv-00035)
18.13. Activision Publishing, Inc. vs. Warzone.Com LLC (Case 2:21-cv-03073)
18.14. Epic Games vs. Apple (Sentencia, de la Corte para el Distrito Norte de California de 10 de septiembre de 2021, en el asunto Case 4:20-cv-05640)
18.15. Asociación Española De Videojuegos (AEVI) y otros vs. Determinados Particulares (Sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, Sección Ia, 36/2022, de 25 de enero)
18.16. Asociación Española De Videojuegos (AEVI) y otros vs. Serujio Corp S.L.U. (Sentencia del Juzgado de lo Penal n.° 8 de Sevilla 132/2022, de 25 de marzo)
18.17. Asociación Española De Videojuegos (AEVI) vs. Romslab.Com y Repacklab.Com (Acuerdo de Inicio del procedimiento de salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en Internet 1150 627744, Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual)
18.18. Federal Trade Comission (EE. UU.) vs. Epic Games Inc. (Denuncia administrativa -File No. 192 3203- ante la Federal Trade Comission; y demanda ante la Corte Federal para el distrito Este de Carolina del Norte, división oeste -No. 5:22-CV-00518)

19. LOS CASOS MÁS RELEVANTES DE LA INDUSTRIA ESPORTS
19.1. Introducción
19.2. Epic games vs. Apple
19.3. Dux gamign vs. Dux
19.4. Activision blizzard demandada por acoso sexual y distriminación laboral
19.5. Teamfight tactics vs. European unión intellectual property office (euipo)
19.6. Infracción de los términos y condiciones de twich por infracción de propiedad intelectual
19.7. Caso moryolol vs. Emonkeyz
19.8. Tfue vs. Faze clan
19.9. Conclusiones

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado